Aprobó el Cabildo de Izcalli estímulos fiscales para regularización de predios
* Se trata de un acto de justicia social, asegura el regidor del Partido Verde, Fernando Cal y Mayor
En sesión de Cabildo de esta semana, el Ayuntamiento aprobó una serie de estímulos fiscales dirigidos a personas contribuyentes en proceso de regularización de la tenencia de la tierra, con el objetivo de facilitar su incorporación al marco legal y fortalecer la recaudación municipal.
Las medidas incluyen la bonificación del 100% en el pago del impuesto predial y sus accesorios, así como multas y recargos de los ejercicios fiscales 2020 a 2024. También se concedió una bonificación del 80% en los derechos por la expedición de certificaciones de clave y valor catastral, no adeudo de predial y aportación a mejoras.
Estos beneficios aplicarán exclusivamente para contribuyentes que se encuentren o hayan concluido su trámite de regularización en predios de hasta mil metros cuadrados ante el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y que realicen su pago durante el ejercicio fiscal 2025.
El regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, respaldó la iniciativa y destacó que más allá de ser una medida fiscal, representa un acto de justicia social.
“Al otorgar bonificaciones de hasta el 100% en multas y recargos, estamos apoyando directamente a miles de familias que por diversas razones arrastran adeudos históricos. No se trata de premiar la omisión, sino de tender la mano a quienes buscan regularizarse”, afirmó el regidor Cal y Mayor.
Subrayó que la medida incentivará el cumplimiento voluntario y fortalecerá las finanzas municipales, generando confianza en la administración pública.
“Este gobierno no castiga, sino que corrige con empatía y visión de futuro”, puntualizó.
En impuesto sobre adquisición de inmuebles
En otro punto del orden del día, se aprobó la bonificación del 70% en el pago del impuesto sobre adquisición de inmuebles y otras operaciones traslativas de dominio, para personas que regularicen su situación ante el IMEVIS durante el ejercicio fiscal 2025.
Cal y Mayor respaldó nuevamente la propuesta, enfatizando que este beneficio permitirá a muchas familias culminar el proceso de certeza jurídica sobre su patrimonio.
“Estamos hablando de personas que ya hicieron lo más difícil: construir o adquirir su patrimonio con esfuerzo y trabajo, muchas veces con carencias. Lo que hoy nos toca a nosotros es facilitarles el último tramo, el de la certeza jurídica, el de la escritura que les diga: ‘Esta casa sí es tuya’”, señaló.
Cal y Mayor subrayó que con esta medida se fomenta el arraigo, la legalidad y la dignidad de las familias izcallenses, al momento de llamar a sus compañeros a votar a favor.
“Este Cabildo debe ser recordado no sólo por administrar, sino por actuar con sensibilidad y justicia social”, concluyó el edil del Verde.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca atender las solicitudes del IMEVIS y dar cumplimiento al convenio de coordinación firmado el pasado 7 de febrero, con el propósito de regularizar asentamientos humanos y garantizar la certeza jurídica de cientos de familias en Cuautitlán Izcalli.