Este domingo, elecciones de los nuevos Copacis y delegados en Cuautitlán Izcalli
* El proceso está marcado por una serie de irregularidades y una baja participación
Este próximo domingo será la elección de los nuevos Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) y delegados municipales; el proceso en Cuautitlán Izcalli, se encuentra marcado por denuncias de irregularidades graves y una participación ciudadana menor a la de administraciones anteriores.
Durante la sesión de Cabildo del lunes pasado, la regidora del PAN, Ely Quintana Becerril, denunció que la elección de autoridades auxiliares está plagada de anomalías y acusó al gobierno de Daniel Serrano Palacios, de Morena, de actuar de manera irregular para favorecer a ciertos aspirantes.
En su intervención, la regidora calificó la actuación del gobierno municipal como “un desprecio por la legalidad”, señalando que se buscaba convalidar una serie de actos ilegales que se han venido cometiendo de forma cínica”.
Entre los puntos más polémicos mencionó los siguientes:
– Indebida integración de la comisión electoral. Se modificó su conformación de manera arbitraria, incluyendo a servidores públicos cuyos cargos no existían cuando se expidió la convocatoria.
– Modificación de plazos para la recepción de documentación. “Se otorgó una ventaja indebida a algunos ciudadanos, en perjuicio de aquellos que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos establecidos”, afirmó.
– Publicación en días inhábiles. La regidora señaló que “en un acto pintoresco, la Secretaría del Ayuntamiento se habilitó para publicar un acuerdo en un día de asueto”, lo que consideró una violación a los principios de legalidad.
Ely Quintana advirtió que aprobar las modificaciones a la convocatoria representa “una grave responsabilidad para quienes integramos este órgano de gobierno”, ya que se estarían violando normativas de la Ley Orgánica Municipal.
“La democracia lo exige, la legalidad lo demanda y la ciudadanía lo merece”, sentenció.
Por su parte, los regidores de Morena y Partido Verde, principalmente, defendieron el proceso y aseguraron que “no se violó la ley”, argumentando que las modificaciones aprobadas en Cabildo fueron necesarias para garantizar el correcto desarrollo de la elección.
En este marco, algunas de las justificaciones que se dieron, por ejemplo, de la ampliación del plazo para el registro de aspirantes, fue por la “gran demanda” que había, cosa que no se reflejó en el compendio final de candidatos registrados.
Más allá de las irregularidades denunciadas, el proceso electoral evidencia una menor participación ciudadana en comparación con la administración anterior.
Por ejemplo, en la elección de Copacis, en este 2025 (actual administración), habrá comicios en 80 de 143 comunidades (55.9%); mientras que en el 2022 (administración de Karla Fiesco García), hubo elecciones en 86 de 130 comunidades (66.1%).
Para el caso de la elección de delegados municipales, en este 2025: habrá comicios en 95 de 143 comunidades (66.4%); mientras que en el 2022, hubo en 97 de 130 comunidades (74.6%).
Y si a las cifras de este año, se le desglosan las comunidades en donde no habrá competencia, porque sólo se registró una “planilla única”, la participación refleja un desinterés mayor.
Este año, de las 80 comunidades que registraron candidatos en el caso de Copacis, en 51, sólo hubo una planilla; en el caso de las delegaciones, de las 95 comunidades en donde hay registros, en 49, son “fórmulas únicas”, por lo que en ambos casos, quedarán con el cargo sin competir con nadie.
Este domingo, la elección no sólo definirá a los nuevos representantes vecinales, sino que también, servirá como un termómetro de “la confianza ciudadana” en el actual gobierno municipal.

Cabe hacer mención, que el gobierno municipal ha sido “muy opaco” en la promoción de las elecciones de las autoridades auxiliares, ya que no han merecido, hasta el cierre de esta edición, una publicación o cartel en sus redes sociales.
De acuerdo al calendario establecido para esta elección, este viernes termina el tiempo de campaña; el sábado se estableció como “veda”; y el domingo se abrirán las urnas para las votaciones, a partir de las 8 de la mañana.
Dentro de los ocho días siguientes, se calificará la contienda y el 10 de abril, está proyectado que se publiquen los resultados finales.