Diputados locales

Pide Joanna fortalecer y ampliar red de refugios para mujeres violentadas

* La diputada local por el Distrito de Cuautitlán Izcalli, presentó una nueva iniciativa de ley en el Congreso

Ante la creciente violencia de género en el Estado de México y la insuficiencia de refugios para mujeres víctimas de agresiones, la diputada local por el Distrito de Cuautitlán Izcalli, Joanna Felipe Torres, presentó una iniciativa en el Congreso mexiquense para fortalecer la red de espacios seguros destinados a la protección de mujeres, niñas y niños en situación de riesgo.

La legisladora quien habló a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, destacó que en la entidad sólo existen nueve refugios y dos casas de transición, lo que cubre apenas el 8.8% del territorio estatal, dejando en situación de vulnerabilidad a miles de mujeres que buscan huir de sus agresores.

“Las mujeres víctimas de violencia no quieren ser encontradas por sus agresores, y una orden de protección es insuficiente para evitar que sean nuevamente atacadas.

La creación de refugios para mujeres víctimas de violencia es un mecanismo que permite salvaguardar la vida y los derechos de las mujeres”, afirmó Joanna Felipe Torres.

Actualmente, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México establece únicamente que el gobierno “fomentará” o “promoverá” la existencia de refugios, sin que haya una obligación real para crearlos o mantenerlos. La propuesta de reforma busca cerrar esta laguna legal y garantizar que el Estado y los municipios tengan la responsabilidad de establecer, operar y financiar refugios suficientes y adecuados.

El documento señala que, debido a la falta de una normativa clara, la instalación y operación de estos espacios queda a discrecionalidad de las administraciones en turno, así como al esfuerzo de organizaciones sociales y la iniciativa privada.

Medidas propuestas en la iniciativa

Para garantizar la existencia y adecuado funcionamiento de los refugios, la iniciativa plantea lo siguiente: Asignación de recursos presupuestarios específicos y suficientes en la Ley de Egresos del Estado de México, Convenios de cooperación y coordinación entre el gobierno estatal, municipal y organizaciones de la sociedad civil para la operación y fortalecimiento de estos espacios; Exenciones fiscales en el pago de impuestos para los inmuebles destinados a refugios; Creación de impuestos específicos cuyos ingresos se destinen exclusivamente al financiamiento de los refugios; Supervisión y evaluación de los refugios, asegurando que cumplan con los estándares adecuados para la protección y atención de las mujeres víctimas de violencia; Fortalecimiento de programas de subsidios gubernamentales para que los refugios tengan financiamiento continuo y adecuado.

“En el Estado de México sólo existen 9 refugios para 125 municipios. Debemos garantizar que todos los municipios cuenten con refugios que brinden un lugar seguro, protección y apoyo integral a las mujeres violentadas y a sus hijas e hijos”, enfatizó la diputada.

La legisladora panista recordó que el Estado de México es la entidad con los más altos niveles de violencia contra las mujeres, con un 78.7% de casos en mujeres de 15 años o más, mientras que la media nacional es del 70.1%.

En este contexto, Joanna Felipe Torres subrayó la urgencia de garantizar estos espacios y criticó que la falta de refugios adecuados representa una deuda histórica con las mujeres, niñas y niños víctimas de violencia.

“Se tiene una gran deuda con las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, al no contar con los espacios necesarios para su protección y recuperación.

Es indispensable que las autoridades estatales y municipales destinen mayores recursos financieros y establezcan mecanismos de supervisión y evaluación para asegurar que los refugios cumplan con su función de manera eficiente”, puntualizó.

La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y discusión en el Congreso del Estado de México.

Por otro lado, en el marco del Día Naranja, la diputada local se sumó a una jornada de concientización y fomento de la cultura de la no violencia contra las mujeres y niñas, esto, en compañía de la dirigencia nacional de su partido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *