Diputados federales

Vecinos de Campo 1 y Xóchitl Zagal cambian imagen de parque público

* La diputada federal organizó un Tequio de la Esperanza en esta colonia

* Realizaron labores de limpieza, jardinería y pintura; plantean cambiarle el nombre a este espacio

Como parte del programa “Tequios de la Esperanza”, la diputada federal por el Distrito 7 de Cuautitlán Izcalli, Xóchitl Zagal Ramírez, encabezó una jornada comunitaria de limpieza, rehabilitación y mejora del parque conocido como “Juan José Origel”, ubicado en la Unidad Habitacional Campo 1.

Durante la actividad, vecinos y vecinas se sumaron con escobas, brochas, pintura y herramientas propias, para dar una nueva vida a este espacio público que, señalaron, ha sido olvidado por las autoridades municipales.

A través de una transmisión en vivo en redes sociales, la legisladora documentó los avances del tequio y destacó la importancia de recuperar espacios comunitarios como una forma de fomentar la convivencia vecinal y reconstruir el tejido social.

“Recuperar nuestros espacios también es hacer comunidad”, expresó Xóchitl Zagal Ramírez, al tiempo que agradeció el esfuerzo colectivo de los asistentes. “Porque cuando la comunidad se organiza, la transformación es imparable”, añadió.

Durante la jornada, además de la limpieza general del parque, se realizó jardinería, retiro de basura acumulada, poda de áreas verdes y se planteó la posibilidad de cambiar el nombre del parque a través de una consulta popular que será organizada próximamente.

Xóchitl Zagal también mencionó que esta fue una de las seis jornadas de tequio programadas para el fin de semana y reiteró su compromiso con la recuperación de espacios públicos en diferentes comunidades de Cuautitlán Izcalli.

Asimismo, hizo un llamado a las y los izcallenses a sumarse a las próximas actividades comunitarias:

“Estos tequios apenas comienzan. Vamos a seguir transformando nuestros espacios con la fuerza de la comunidad organizada”.

El proyecto de los Tequios de la Esperanza busca fortalecer el sentido de pertenencia y la participación ciudadana mediante el trabajo conjunto para el rescate de áreas públicas, ante la falta de respuesta por parte del gobierno municipal.

Por cierto, este parque cuenta con un arcotecho en su cancha deportiva que está en muy malas condiciones, por lo que la diputada federal expuso que se harán las gestiones necesarias para ver si en el presupuesto del año que entra se considera su rehabilitación.

Por último, la diputada federal por el Distrito 7 de Cuautitlán Izcalli, hizo un llamado abierto para participar en el Tequio Ambiental del mes, que se realizará en la Laguna de La Piedad, espacio en el que se han hecho varias jornadas y poco a poco se está revirtiendo el grave problema de contaminación por basura. La cita es el próximo sábado, a partir de las 9:00 de la mañana, en la entrada que está por avenida San Antonio, en Ampliación Santa Rosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *