Asociaciones Civiles

Frente Social Amplio Izcalli impulsa reubicación de la caseta de Tepotzotlán

* Inicia recolección regional de firmas bajo el lema “Menos caseta, más movilidad”

Con el objetivo de exigir soluciones reales al grave problema de movilidad que afecta diariamente a miles de automovilistas y trabajadores del Valle de México, el “Frente Social Amplio Izcalli Alfredo Mendoza” A.C. anunció el arranque de una campaña regional para recabar firmas y solicitar la reubicación de la caseta de cobro de Tepotzotlán, ubicada sobre la autopista México-Querétaro, una de las vías más transitadas e importantes del país.

El anuncio se realizó durante la reunión semanal del Frente, celebrada en El Gallinero, donde su dirigente, Alfredo Mendoza, informó que la iniciativa busca recabar el mayor número posible de firmas ciudadanas en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Tepotzotlán, Coyotepec y Teoloyucan, a fin de presentar una petición formal ante las autoridades competentes.

“Se anuncia oficialmente la recabación de firmas para la reubicación de la caseta de Tepotzotlán-Querétaro. Un aplauso para todo este proyecto, este movimiento. Este movimiento lo tenemos que hacer todos, de manera regional”, declaró Alfredo Mendoza ante los asistentes.

La iniciativa del Frente Social Amplio Izcalli surge en un contexto de colapso regional en materia de movilidad, provocado por el crecimiento desmedido de centros logísticos y parques industriales en la zona que comprende los municipios de Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México.

En los últimos años se han instalado decenas de bodegas y centros de distribución que operan con tráilers y unidades de carga pesada, generando un flujo vehicular que satura las vialidades de acceso a la autopista México–Querétaro, particularmente en la salida hacia la caseta de Tepotzotlán.

“Ya es un desastre la movilidad. No podemos dejar que nuestras familias sigan tardando más de cinco horas para llegar a su domicilio o a su trabajo. Esto ya nos está generando un problema de salud gravísimo para todos”, advirtió Alfredo Mendoza. “Los jóvenes que hoy trabajan, que son el motor del pueblo, si siguen viviendo así no van a llegar a ser adultos sanos. Van a tener un problema de salud muy grave”, agregó.

Cabe destacar que Cuautitlán Izcalli es un municipio con una importante extensión territorial de esta autopista dentro del Estado de México, lo que lo convierte en un punto clave en el tránsito nacional, al conectar el norte del país con la capital mexicana. Sin embargo, esa misma condición ha derivado en una presión constante sobre su infraestructura vial, que se ve rebasada diariamente por el tránsito pesado y las largas filas para cruzar la caseta de cobro.

Una demanda ciudadana que crece

El Frente Social Amplio Izcalli informó que la recolección de firmas ya comenzó frente a las oficinas de Operagua, en Cuautitlán Izcalli, donde se ha registrado una nutrida participación ciudadana. Paralelamente, se instalarán módulos adicionales en zonas de alta afluencia en los municipios antes mencionados.

“Va a ser por región: la región Cuautitlán, la región Tepotzotlán, la región Teoloyucan, la de Coyotepec y la de Cuautitlán Izcalli. En cada municipio habrá un módulo para que todos los ciudadanos del Estado de México vayan a firmar, porque necesitamos reubicar la caseta”, explicó el dirigente social.

El movimiento, que lleva por lema “Menos caseta, más movilidad”, busca presionar social y políticamente a las autoridades federales y estatales para analizar una nueva ubicación de la caseta, que permita desahogar la carga vehicular y mejorar la calidad de vida de las familias que diariamente enfrentan el tráfico interminable en la zona.

El Frente Social Amplio Izcalli “Alfredo Mendoza” A.C. es una organización ciudadana con varios años de trabajo en temas comunitarios, que ha impulsado propuestas de movilidad, rescate urbano y participación vecinal. Su líder ha señalado que este esfuerzo no tiene fines partidistas, sino que responde a una necesidad urgente de la región.

“A partir de hoy se inicia la campaña por la reubicación de la caseta de Tepotzotlán-Querétaro, y les pido el apoyo a todos ustedes. Gracias por este proyecto, por sumarse. Ahí está la lona, la del Frente Social Amplio Izcalli. Nuestro eslogan será ese: Menos caseta, más movilidad. Ese va a ser el nombre de este movimiento”, afirmó Mendoza.

Entrega formal de firmas y próximos pasos

En las próximas semanas, el Frente prevé realizar una entrega pública de las firmas recabadas ante autoridades federales y del Gobierno del Estado de México, con el propósito de abrir una mesa técnica de análisis sobre la viabilidad del proyecto de reubicación.

El líder social hizo un llamado a los distintos sectores productivos, transportistas y organizaciones civiles de la región a sumarse a esta causa común, señalando que el problema de movilidad afecta tanto a los trabajadores como a las empresas que dependen de una red logística eficiente.

“Esto no es sólo un reclamo local, es una causa regional. La movilidad no tiene fronteras municipales, y hoy más que nunca debemos unirnos por un cambio real”, concluyó Alfredo Mendoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *