“Enfurece” edil de Izcalli, tras reproche de usar 20 mdp para plan de publicidad
* En lugar de ello, se pudo haber hecho la Clínica Veterinaria; se atendió prioridades, dijo
En la pasada sesión de Cabildo del viernes, en “Asuntos Generales”, el alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, protagonizó uno de los momentos más tensos de la sesión luego de que la regidora panista Ely Quintana, lo cuestionara por haber destinado más de $20 millones de pesos a Comunicación Social y promoción de su imagen, en lugar de canalizar esos recursos a la creación de una Clínica Veterinaria, propuesta que ella está impulsando y que además está incluida en el Plan Municipal de Desarrollo.
La intervención de Ely Quintana inició con un señalamiento directo ante la incapacidad del gobierno de Daniel Serrano para resolver los problemas del municipio y darle a la gente mayor bienestar. “Pese a que el gobierno municipal insiste en denunciar irregularidades de administraciones pasadas, no existe ninguna acción legal emprendida contra los presuntos responsables”. Eso, dijo, abre dos posibilidades: “o el presidente miente, o son cómplices” y por ello no se procede jurídicamente.
Luego añadió, que el proyecto de la Clínica Veterinaria está en el Plan de Desarrollo, pero no se presupuestó, mientras que la administración sí aprobó más de 20 millones para posicionar la imagen institucional del alcalde. “Más de 20 millones de pesos se destinaron al plan de comunicación del presidente”, remató.
El alcalde “enfurece” y cae en lo que critica.
El reclamo pareció detonar la molestia del edil. Aunque Daniel Serrano inició su intervención asegurando que quería evitar “la dinámica de la politiquería”, lo cierto es que su discurso fue una larga cadena de descalificaciones políticas, acusaciones sin sustento y “golpes” discursivos típicos de aquello que dice criticar.
A lo largo de su intervención en esta sesión, se refirió al PAN como un partido “ecocida”, “hipócrita”, “clasista” y “cómplice de poderes fácticos”, además de asegurar que Acción Nacional habría tenido una “política criminal contra la juventud” por permitir la proliferación de “chelerías” en administraciones pasadas, en clara alusión a la regidora panista; “politiquería” pura.
Sin embargo, la regidora Ely Quintana (quien fungió como directora de Desarrollo Económico del gobierno pasado) lo corrigió e intervino en la participación del alcalde: “la mayoría de esas chelerías surgieron en la administración de Ricardo Núñez Ayala”, militante del mismo partido del alcalde. La panista le exigió conducirse con profesionalismo, evitar acusaciones sin fundamento y ser congruente si exige respeto.
El ambiente se tensó aún más cuando el alcalde pidió “respeto” para terminar su intervención, a lo que la regidora le respondió que el respeto se gana, no sólo se exige, sobre todo, cuando el propio presidente utiliza el Cabildo para denostar a quienes fijan una postura pública distinta a la suya.
Hubo un momento tenso de intercambio de palabras, al que le entró la secretaria del Ayuntamiento, quien “quiso poner orden”, pero no lo logró; el alcalde siguió “acusando al pasado” e incluso, en una postura de “ente acusador”, arremetió contra la exalcaldesa, contra el dirigente estatal del PAN y contra un líder transportista, sin dar sus nombres.
En cuanto al destino de los millones de pesos para publicidad de su gobierno, el alcalde Daniel Serrano dijo que la decisión del presupuesto “fue colegiada” y se tomaron en cuenta las prioridades; y que la clínica, está contemplada como proyecto a realizarse en los tres años de su gestión.
¿LOS “ACUERDOS INCONFESABLES”?.
El señalamiento de Ely Quintana de que el gobierno de Daniel Serrano podría estar actuando como “cómplice” no surgió de la nada. En Izcalli “es un secreto a voces” que el hoy alcalde habría pactado diversos acuerdos con la administración pasada de Karla Fiesco García, luego de que él mismo perdiera la elección municipal anterior; entre ellos, plazas laborales dentro del gobierno.
Dichas versiones cobran relevancia porque varios funcionarios que hoy ocupan cargos directivos en el gobierno de Daniel Serrano, ya habían trabajado en la administración panista (Karla Fiesco), presuntamente, como parte de esos acuerdos.
Entre los casos más evidentes se encuentran el actual director de Desarrollo Económico, quien fue subdirector en esa misma área en la administración de Karla Fiesco, colocado según se comentaba entonces, por el propio Daniel Serrano, entonces candidato derrotado. Al acusar al gobierno pasado de llevar a cabo una “política criminal contra la juventud” por permitir la proliferación de “chelerías”, estaría involucrando, incluso, a quien hoy tiene de director del área.
Por otra parte, está la actual directora de Medio Ambiente y Sustentabilidad, quien ocupó el mismo puesto en el gobierno anterior de Karla Fiesco, presuntamente, bajo el mismo entendimiento político.
A ello se suma que, según fuentes internas del propio Ayuntamiento, hubo un número considerable de plazas y nombramientos que el entonces candidato habría negociado con el gobierno panista saliente, lo que explicaría la prudencia e incluso la tibieza no sólo del actual presidente para proceder legalmente contra la administración anterior, pese a su retórica pública, sino que los ediles de Morena en el primer y segundo año de gestión de Karla Fiesco, mostraron en todo momento una postura de todo, menos de oposición.
Por ese contexto, las palabras de Ely Quintana de “o mienten, o son cómplices”, resonaron con más fuerza en la sesión del viernes, y habrían sido uno de los detonantes del enojo visible del alcalde.

