Aprobó el Cabildo “descuentazos” para regularizar pago de agua en Cuautitlán Izcalli
- La vigencia de esta nueva campaña será hasta el 31 de diciembre del 2024.
- No sólo habrá bonificaciones sobre pago de multas y recargos, sino también, sobre la cuota principal.
Con el objetivo de apoyar a la economía familiar y abatir el rezago en el pago del servicio de agua potable y alcantarillado, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli aprobó un paquete de “descuentazos”, que incluyen no sólo bonificaciones en multas y recargos, sino que también, habrá rebajas en el pago de la cuota principal, tanto para años anteriores, como del presente 2024.
En la sesión de Cabildo del viernes pasado, el pleno del Ayuntamiento aprobó por lo menos 5 puntos que involucran los descuentos, tanto para usuario domésticos, como los no domésticos. El encargado de dar a conocer los detalles de la campaña, fue el síndico del PRI, Arturo del Moral Castro, quien es presidente de las comisiones unidad de Hacienda y Agua.
Todas las condiciones y los términos, están plasmadas en la Gaceta de Gobierno municipal publicada el 28 de junio; y estarán vigentes, según se informó, hasta el 31 de diciembre, último día del actual gobierno que encabeza Karla Fiesco García.
En primera instancia el Programa de Regularización Fiscal contempla una bonificación de hasta el 100% en multas y recargos para usuarios domésticos y no domésticos que deban el servicio de los ejercicios fiscales 2023, 2022, 2021, 2020, y 2019.
También, la condonación del 100 por ciento del pago de derechos por la conexión de los servicios de agua potable y drenaje a la red municipal, en favor de los usuarios con servicio de uso doméstico y no doméstico, que ya se encuentren conectados, pero que no están registrados ante Operagua; asimismo, quedan eximidos del pago por la inspección correspondiente.
Para regularizar a los usuarios izcallenses que están bajo la modalidad de pago de cuota fija, el Cabildo aprobó una bonificación parcial para los ejercicios fiscales 2024, 2023, 2022, 2021, 2020 y 2019, todo vez, que el gobierno reconoce que ante la sequía, no todos tuvieron agua de manera regular.
Bajo este criterio y tras un análisis hecho por Operagua en las colonias del municipio, se estableció que para aquellas localidades en donde se tuvo un servicio “bueno”, habrá un descuento del 40 por ciento; para donde se tuvo un servicio “regular”, la rebaja será del 60 por ciento; y en donde la dotación del agua potable fue “deficiente”, la bonificación será de un 80 por ciento.
Para el caso de los usuarios que consumen agua en la modalidad de servicio medido, el Cabildo aprobó también descuentos para los que quieran regularizar su situación, tanto para el año 2024, como para los cinco anteriores.
Se otorgará, de acuerdo a lo aprobado, una condonación de hasta el 50% por concepto de pago de derechos, a quien haga el pago hasta el día 31 de agosto del año en curso; para aquellos que regularicen sus pagos del periodo comprendido del 1 de septiembre al 31 de octubre del año, se les aplicará hasta un 40% de bonificación; y los que acudan a regularizarse a partir del 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre, se les otorgará hasta un 30% de descuento.
La campaña de regularización fiscal para el pago de agua y drenaje también contempla un descuento de hasta el 38 por ciento para los llamados grupos vulnerables, es decir, adultos mayores, viudas, jubilados y pensionados; y personas liberadas por la amnistía estatal.
NUEVAS DESIGNACIONES
En la misma sesión del Ayuntamiento, la alcaldesa Karla Fiesco García, propuso la aprobación de dos nuevos titulares de área, como lo fueron, los casos de Ibissmar Magaña Sánchez como titular de la Secretaría del Ayuntamiento; y el de Alexa García Castro, quien fue sometida a la votación del Cabildo para ocupar la dirección del Instituto Municipal de la Juventud de Cuautitlán Izcalli (IMJUCI); ambas posiciones, fueron avaladas por unanimidad de los presentes.
La alcaldesa Karla Fiesco García expuso que ambos funcionarios, cuentan con la capacidad y cumplen con los requisitos de ley para ocupar los cargos, además de se venían desempeñando en las áreas que hoy encabezarán, por lo que conocen de los programas y proyectos que se vienen desarrollando.
Por último, en la sesión del Ayuntamiento del pasado viernes, también se aprobó la modificación y actualización del Presupuesto de Egresos definitivo para el ejercicio fiscal 2024 del municipio de Cuautitlán Izcalli; ya que se incrementó la cantidad de 14 millones 210 mil 994 pesos, correspondientes a la operación de recursos para la mitigación de la alerta de violencia de género contra las mujeres por feminicidio; y de la alerta de violencia de género contra las mujeres por desaparición para el Estado de México en el ejercicio fiscal 2024.
Según se informó en la sesión del Cabildo de Izcalli, el Presupuesto de Egresos Definitivo quedó en 3 mil 281 millones, 622 mil 450 pesos, para el presente ejercicio fiscal 2024.