Cabildo

Regidoras del PAN exigieron legalidad y análisis previo, para el nuevo titular de Seguridad

Las regidoras del PAN en el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Ely Quintana y Sandy Chaparro, fijaron su postura sobre la designación del nuevo titular de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, cuestionando la falta de transparencia, improvisación y posibles irregularidades en el proceso impulsado por la administración municipal de Daniel Serrano Palacios.

En su intervención inicial, Sandy Chaparro advirtió que el nombramiento del comisario se estaba realizando de manera intempestiva, sin información suficiente sobre los perfiles de los aspirantes y sin la participación de especialistas o vecinos para validar las propuestas. La regidora insistió en que la seguridad pública es el tema más relevante de la administración municipal, por lo que cada decisión debe ser meditada, sustentada y orientada a resultados positivos para la ciudadanía:

“Hoy se nos cita a esta décima novena sesión pública con carácter extraordinario para elegir a una persona titular de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, sin tener más información que los datos curriculares de los candidatos. Ante la desinformación, no hay garantías para tomar una decisión correcta”, sostuvo Sandy Chaparro.

La regidora del PAN subrayó que la designación de un cargo de esta relevancia no puede hacerse en 24 horas, y que faltó cabildeo y coordinación con las áreas de la administración que manejan temas de seguridad. Por ello, anunció que la fracción de Acción Nacional se abstendría de votar, dejando claro que la decisión tomada sin análisis previo afecta directamente a la ciudadanía.

Por su parte, Ely Quintana profundizó sobre la necesidad de mesas de trabajo y validación de planes de acción antes de cualquier designación. En su primera intervención, explicó que no se trata de una crítica personal hacia los aspirantes, sino de garantizar que quienes ocupen un cargo estratégico en seguridad cuenten con experiencia, preparación y un plan de trabajo concreto:

“Si no tenemos nada que esconder, si son personas capacitadas, preparadas, con experiencia y con un plan de trabajo, lo mínimo que se debe hacer es validar su perfil en una mesa de trabajo”, enfatizó Quintana.

La regidora también destacó la importancia de la certificación profesional, tanto de los aspirantes como de los encargados de despacho, advirtiendo que algunos cuentan con acreditaciones locales, como las del IAEM, que deben considerarse con cuidado. Asimismo, hizo hincapié en que los datos nacionales de seguridad no reflejan la realidad local de Cuautitlán Izcalli, y que toda decisión debe sustentarse en información y contextos propios del municipio.

En su segunda intervención, Quintana solicitó formalmente al presidente municipal declarar un receso de hasta cinco días para que los integrantes del Cabildo pudieran analizar a fondo los perfiles de los candidatos, sus planes de trabajo y realizar las consultas necesarias con la Secretaría de Seguridad del Estado, cumpliendo con los lineamientos del artículo 38 del reglamento del Cabildo.

“Si se pretende que todos los ediles decidamos por algunas de las propuestas, solicitamos un receso y una reunión con las personas hoy propuestas para analizar detalladamente su perfil y plan de trabajo. Esta declaración de receso depende únicamente de la voluntad política del presidente municipal”, explicó Ely Quintana, dejando en claro que la fracción de Acción Nacional no participará en decisiones improvisadas o sin fundamento legal.

La petición de la regidora, no fue atendida por el alcalde Daniel Serrano Palacios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *