Asociaciones Civiles

Lanzan ACME e INEA una campaña para combatir rezago educativo en Izcalli

* En el municipio existen más de 5 mil personas que no saben leer ni escribir, se informó

Con el objetivo de combatir el rezago educativo que persiste en distintos sectores de Cuautitlán Izcalli, la organización ACME anunció esta semana el arranque formal de una campaña conjunta con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). La iniciativa busca ayudar a los izcallenses a concluir sus estudios de educación básica.

Bajo el lema “ACME con INEA por la Educación”, el proyecto fue presentado tras una primera reunión oficial entre ambas instituciones. Durante este encuentro, también se llevó a cabo una jornada de capacitación para coordinadores comunitarios. Ellos serán los encargados de acercar esta iniciativa a los afiliados de ACME interesados en concluir sus estudios básicos o iniciar un proceso de alfabetización.

Según datos proporcionados por la organización, en Cuautitlán Izcalli existen más de 5 mil personas que no saben leer ni escribir, y más de 70 mil que no han terminado la primaria o la secundaria.

Ante este panorama, ACME busca ser un puente para ofrecer alternativas educativas reales a quienes enfrentan estas condiciones.

Durante la reunión, también se esbozaron estrategias operativas para llevar este esfuerzo a espacios de alta afluencia popular, como los tianguis del municipio. Una de las propuestas más concretas fue la instalación de carpas informativas y de atención directa en estos puntos.

El objetivo es que los trabajadores informales puedan acceder fácilmente al programa, presentar exámenes diagnósticos y, si cumplen los requisitos, obtener su certificado de estudios en el menor tiempo posible.

“Este es un paso firme hacia un futuro más digno y justo para todos”, señaló la organización a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook. También subrayaron que la educación es una herramienta de transformación social y un derecho que debe garantizarse a todas las personas, sin importar su edad o condición.

El acuerdo contempla la realización de diagnósticos, la inscripción a los programas del INEA y un seguimiento académico continuo. Todo este proceso contará con el acompañamiento de facilitadores capacitados por el propio instituto.

Con este esfuerzo, ACME informó que reafirma su compromiso con el desarrollo social de Cuautitlán Izcalli. La organización, amplía así su labor comunitaria más allá de las causas tradicionales, incidiendo directamente en uno de los ejes fundamentales del bienestar: la educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *