Crece robo a negocios y transportistas en Izcalli, durante el primer semestre
* El alcalde Daniel Serrano “escondió” cifras de la incidencia delictiva que no le favorecían
El índice de robo a negocios en Cuautitlán Izcalli registró un aumento del 5.6% durante los primeros seis meses del gobierno de Daniel Serrano Palacios, en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando aún estaba al frente la exalcaldesa Karla Fiesco García.
Así lo confirman las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), instancia federal que consolida datos con base en las denuncias presentadas ante las fiscalías estatales del país.

De acuerdo con ese organismo, de enero a junio de 2025 se reportaron 452 robos a negocios, mientras que, en el mismo periodo del año anterior, se contabilizaron 428 casos. Sólo en el mes de junio, se documentaron 77 incidentes, frente a los 71 registrados en junio de 2024, lo que evidencia un aumento también en el comparativo mensual.
Pese a estos números, el presidente municipal Daniel Serrano “presumió” recientemente, en su conferencia semanal, que “por tercer mes consecutivo, la incidencia delictiva continúa a la baja en Cuautitlán Izcalli, registrando una disminución significativa en delitos de alto impacto durante el mes de junio”. Sin embargo, el edil omitió intencionalmente aquellos delitos donde las cifras reflejan un repunte preocupante, entre ellos el robo a negocios, dando así una visión parcial de la realidad que enfrentan miles de izcallenses.
Durante dicha presentación, el alcalde se enfocó únicamente en los delitos con una disminución marginal, buscando persuadir a la ciudadanía de que su administración está ganando terreno frente a la delincuencia, cuando los datos oficiales, cuentan otra historia.
Uno de los delitos que muestra un crecimiento alarmante es el robo a transportistas, que pasó de 112 casos en el primer semestre de 2024 a 165 en el mismo periodo de 2025, lo que representa un incremento del 47.3%.
Este delito afecta directamente a la cadena de suministro, al comercio y a la seguridad de quienes transitan diariamente por las vialidades del municipio.
Otro delito que ha crecido de manera considerable, es el de narcomenudeo, que registra un incremento del 130 por ciento en el primer semestre del 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado. Tan sólo en junio de este año, se presentaron 33 denuncias contra 12 en el 2024.
El índice de la “violencia de género” también registra un incremento del 19 por ciento en el primer semestre de la administración que encabeza Daniel Serrano; al igual que el de “violación”, que tiene un alza de 9.6 por ciento. Las denuncias de abuso sexual, registran una disminución del 14 por ciento.
Otro índice que preocupa y lastima a los izcallenses, es el que tiene que ver con el robo a casas habitación; en lo que va del año, se han registrado 119 denuncias por este delito, 6.25 por ciento más que en el mismo periodo del 2024. Desde el mes de enero, se ha registrado un comportamiento mixto por mes, es decir, algunos meses registra bajas, y otros, incremento.
De igual forma, está el indicador del robo en transporte público, que en el primer semestre del año, tiene un incremento de 2.51 por ciento, con 204 denuncias, contra 199 que se presentaron en el 2024.
El índice que registra una disminución en el semestre es el robo de vehículos; en lo que va del año, 548 familias izcallenses han padecido por este delito, contra las 630 que lo sufrieron en el 2024, lo que representa una baja del 13 por ciento.
En total, en este primer semestre del año, se han registrado 7 mil 519 delitos, contra 7 mil 446 en el mismo periodo del 2024, lo que representa un aumento de casi un punto porcentual.
Cabe hacer mención, que a lo largo de este primer semestre del año, el presidente municipal Daniel Serrano ha presentado cifras parciales y no siempre, del Secretariado Ejecutivo. Sólo desde hace algunos meses en donde algunos indicadores, le han favorecido a su gobierno, tratando de generar una narrativa o percepción positiva en cuanto a la disminución de la incidencia delictiva en Cuautitlán Izcalli.


