Cabildo

Aprobó Cabildo regalar predio para más viviendas en Izcalli, en zona marginada

* Vecinos expresaron descontento con una protesta que se escuchó hasta la sala del Ayuntamiento

En medio de la controversia y de protestas, el Cabildo de Cuautitlán Izcalli aprobó este lunes la donación de un predio municipal en Lomas de Cuautitlán para la construcción de más casas del programa denominado Vivienda para el Bienestar, pese a las advertencias sobre las condiciones de contaminación, falta de servicios y deterioro urbano que enfrenta esa zona.

El proyecto, impulsado por el presidente municipal Daniel Serrano Palacios, originalmente contemplaba la donación de dos terrenos municipales: uno en Lomas de Cuautitlán y otro en San José Huilango. Sin embargo, ante los señalamientos legales que enfrenta el segundo predio, el cuerpo edilicio decidió discutir y votar únicamente la propuesta correspondiente al terreno ubicado en Lomas de Cuautitlán.

Durante la sesión, se registró una discusión, encabezada por la regidora del PAN, Ely Quintana Becerril, quien cuestionó severamente la política del gobierno municipal de regalar patrimonio público en zonas que -dijo- “están completamente devastadas por la falta de servicios e infraestructura básica”.

La votación resultó dividida. De los 15 integrantes del Cabildo, asistieron 12. Presentaron justificante el síndico del PRI, Óscar Casillas; la regidora del PAN, Sandy Chaparro; y el regidor del PRD, Christopher Moreno. De los presentes, el bloque conformado por Morena, PT y Partido Verde votó a favor; Ely Quintana (PAN) votó en contra, y Elieth Cacique (PRI) se abstuvo. El punto fue aprobado con 10 votos a favor, una abstención y un voto en contra.

Mientras se desarrollaba la sesión, manifestantes se congregaron afuera del Palacio Municipal para rechazar la donación del terreno, lanzando consignas que se escucharon hasta el Salón de Cabildos.

Los inconformes acusaron al presidente municipal de entregar bienes públicos sin consultar a la ciudadanía, y advirtieron que el terreno en cuestión originalmente estaba destinado para un parque público, además de encontrarse a corta distancia del tiradero municipal, lo que, según denunciaron, genera fuertes olores y riesgos ambientales.

Con cartulinas, altavoces y megáfonos, los vecinos izcallenses de la zona, reclamaron que el gobierno municipal esté promoviendo más vivienda en una zona que ya no soporta más carga urbana. Las voces ciudadanas se hicieron escuchar con fuerza: “¡No caigas en la trampa!”, gritaban algunos vecinos frente a palacio.

“¡Daniel Serrano, escucha! En lugar de autorizar casas para el bienestar, pelea con la gobernadora y con la presidenta para que se haga un hospital de alta especialidad como el de Zumpango. ¡Hazlo en Los Pinos, hazlo ahí, no más casas!”.

“¡Regidores levanta dedos, salgan! Permítannos entrar a la sesión para escuchar cuál es su plan, qué van a mejorar, porque para nosotros no habrá nada en Tepojaco, ni en Lomas, ni en Los Pinos.”

“¡Daniel, escucha, el pueblo está en lucha! La historia los va a juzgar como los peores ediles.”

Las consignas se repetían una y otra vez, marcando el pulso de la protesta: “¡No más casas! ¡No más casas! ¡No más casas!”

Uno de los vecinos, visiblemente molesto, sostuvo el megáfono y lanzó un mensaje directo al alcalde:

“Daniel, sal y da la cara a los que votamos por ti, a los que creímos en ti y seguimos creyendo en la Cuarta Transformación. Pero estás decepcionando a la gente, estás traicionando a los izcallenses. Nadie más va a votar por ti. Es tu primer y último cargo.”

Otro manifestante añadió: “No es lo mismo dirigir a una secta de puros levanta dedos que gobernar un municipio. Aquí no te vamos a rendir pleitesía, somos más conscientes y combativos que tú, Daniel Serrano. ¡Escúchanos, Daniel, escúchanos!”

Los manifestantes denunciaron además que el terreno se ubica a un costado del relleno sanitario y cerca de Las Tinajas, zonas afectadas por contaminación del subsuelo y malos olores, lo que representa, dijeron, una amenaza para la salud de las futuras familias que habiten en esas viviendas.

A lo largo de la sesión, las consignas se filtraban por los ventanales del Salón de Cabildos, en un ambiente tenso y folclórico, que por momentos interrumpía la discusión entre los ediles.

Por primera vez en mucho tiempo, el reclamo popular rebasó las paredes del Palacio Municipal y llegó hasta donde sesiona el pleno del Ayuntamiento, dejando en evidencia el creciente descontento hacia las decisiones de un gobierno que, en opinión de muchos vecinos, ha perdido el rumbo en su promesa de bienestar y justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *