Alerta ACME a comerciantes y población sobre llamadas falsas de extorsionadores
* Piden denunciar ante las autoridades cualquier hecho y no caer en el engaño
La Asociación Civil ACME lanzó un mensaje de alerta a comerciantes y a la población en general ante la utilización indebida de su nombre por parte de personas que han intentado cometer extorsiones. La presidenta recientemente electa de la organización, Gaby Torres, aseguró que la asociación ha iniciado las acciones legales correspondientes y mantiene un seguimiento cercano de los casos.
“Nuestra asociación no permite, ni permitirá jamás, este delito; nadie que integre ACME será responsable de extorsionar a otra persona. Cualquier uso indebido de nuestro nombre e imagen será denunciado, caiga quien caiga”, subrayó Torres en un mensaje difundido a través de redes sociales.
La dirigente explicó que ACME ya ha enfrentado situaciones similares en el pasado y ha trabajado en colaboración con autoridades para detener a responsables de extorsión, quienes enfrentaron penas de hasta 50 años de prisión. “Esto significa que nuestra asociación tiene cero tolerancia para los hechos delictivos venidos de quien sea”, agregó.
Gaby Torres hizo un llamado a la ciudadanía para que utilice únicamente los canales oficiales de la asociación. “Pedimos respeto; lo único que queremos es ser respetados y respetar. Tú, que eres un trabajador y llevas el sustento a tu hogar, utiliza nuestras redes para hacernos comentarios”, enfatizó, invitando a los interesados a comunicarse directamente con la oficina central de ACME y sus medios digitales autorizados.
Asimismo, la presidenta reiteró la confianza de la asociación en las autoridades y en la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. “Coincidimos con su plan de trabajo y de acción; sabemos que en la sinergia de sociedad y gobierno obtendremos los mejores y mayores resultados”, señaló.
En un esfuerzo adicional, ACME anunció que está gestionando capacitaciones con autoridades de prevención del delito, con el objetivo de que los integrantes de la asociación se conviertan en “primeros agentes de reacción” ante posibles intentos de extorsión. “En próximas fechas les informaremos cómo se llevarán a cabo estas capacitaciones. Súmate”, concluyó.
La presidenta de ACME destacó que sus acciones no sólo buscan sancionar a quienes intenten usar su nombre para delinquir, sino también generar conciencia en la población y fortalecer la colaboración entre sociedad y gobierno. Con esto, la organización refuerza su política de “cero tolerancia” frente a cualquier conducta delictiva y confirma su compromiso con la seguridad y el respeto en la comunidad, concluyó.