Crecen voces que quieren revocación de mandato del alcalde Daniel Serrano
* Transportistas y comerciantes de la AAA, anuncian que iniciarán procedimiento formal
El líder transportista Axell García anunció que su organización prepara el procedimiento de revocación de mandato contra el presidente municipal Daniel Serrano Palacios, al acusarlo de traición, incumplimiento de acuerdos y represión policiaca contra choferes del municipio.
Durante una conferencia de prensa realizada esta semana, el dirigente del transporte público aseguró que los integrantes del gremio respaldaron la campaña política de Daniel Serrano en las elecciones pasadas, pero que, una vez en el poder, el alcalde los desconoció por completo.
“Un día vino un señor recomendado por la gobernadora, que era su consentido. Nos buscó, nos sentamos, le creímos y nos vio la cara de pendejos. Le ayudamos, empujamos y lo hicimos presidente. ¿Qué pasó? Cuando pedimos cita con los transportistas y comerciantes, simplemente nos dijo: ‘Yo a ustedes ni los conozco’”, relató Axell García ante los medios.
El líder transportista afirmó que, además del desinterés del presidente municipal, su gremio ha sufrido hostigamiento y agresiones por parte de la policía local, lo que ha generado un ambiente de tensión entre los trabajadores del volante. Recordó que, hace dos semanas, un grupo de choferes realizó una manifestación por problemas en la zona de Tepojaco, donde reclamaron también por los abusos cometidos por elementos de Seguridad Pública.

“Se hizo una mesa con Gobernación del Estado y Gobernación Federal, con muy buenas intenciones, pero con pésimos resultados”, explicó. “Por eso ahorita no queremos una mesa más de esas pendejadas.”
Axell García advirtió que el malestar social no se limita al gremio transportista, sino que se extiende a diversos sectores de la población. “Todo el municipio tienen problemas; no hay una colonia que no se esté quejando de las necesidades municipales”, señaló.
El dirigente también extendió su inconformidad hacia la gobernadora del Estado de México, a quien acusó de proteger políticamente a Daniel Serrano Palacios, y aseguró que el movimiento transportista no volverá a respaldarlos electoralmente.
“Le hemos mandado cartas a la gobernadora. Señora gobernadora, ya quítenos el castigo: llévese a su consentido”, dijo. “El único delito que cometimos con la gobernadora fue haber votado por ella. Pero te aseguro que esta próxima elección ya no vamos a votar por ella.”
De acuerdo con Axell García, las autoridades estatales han sido omisas ante los abusos denunciados en Cuautitlán Izcalli, mientras que las mesas de diálogo no han resuelto las demandas más urgentes del gremio, entre ellas la seguridad, la regulación del transporte y el respeto a los acuerdos previos.
En uno de los momentos de la conferencia, Axell García reveló que su organización ya prepara la documentación necesaria para promover la revocación del mandato del presidente municipal.
“Ya la tenemos preparada. En pocos días van a mandar el formato para que empecemos a recaudar firmas y copias de las credenciales. Nos vamos a ir por la revocación del mandato constitucional porque no nos hace caso de ninguna otra forma”, señaló.
El líder explicó que el movimiento buscará el respaldo ciudadano para sustentar el proceso legal. “Yo sólo no puedo; necesito el concurso de todos ustedes y de toda la ciudad. Creo que la ciudad está más que puesta”.
Al finalizar su intervención, visiblemente molesto, lanzó una exclamación que resumió el ánimo de los transportistas ante la situación: “¡Ya estamos hasta la madre!”.
La revocación de mandato es un mecanismo de participación ciudadana que permite solicitar la destitución anticipada de una autoridad electa, siempre que se cumplan los requisitos legales establecidos. En el Estado de México, este procedimiento puede ser solicitado ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que define los formatos oficiales, el número de firmas válidas y los plazos de registro.
Las declaraciones de Axell García reflejan un malestar social creciente en Cuautitlán Izcalli, donde diversos sectores han manifestado inconformidad por el desempeño del actual gobierno municipal. Comerciantes, vecinos y transportistas han denunciado falta de atención a servicios públicos, abusos policiacos y carencia de diálogo con la autoridad.
El líder transportista enfatizó que el movimiento no busca protagonismo político, sino respuesta a los problemas de inseguridad, corrupción y abandono urbano que afectan a miles de familias izcallenses.
“Nosotros no queremos pelear con nadie, queremos que se nos escuche. Pero si el presidente no nos atiende y la gobernadora protege a su consentido, entonces la ciudadanía tendrá que decidir”, afirmó el líder transportista.
