Gobierno

Daniel Serrano difunde “noticias falsas”, “fake news”, sobre los índices delictivos

* Resultó una vil mentira, la supuesta disminución de 14 por ciento de los delitos de alto impacto

El presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, aseguró en su conferencia de prensa de esta semana que la incidencia de los delitos de alto impacto había disminuido un 14% durante los primeros ocho meses de su gestión.

Sin embargo, un análisis detallado de las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública demuestra que esta afirmación es completamente falsa, ya que los datos que presentó el alcalde sólo incluyen un grupo selecto de delitos, dejando fuera otros de alto impacto y relevancia social con incrementos considerables, lo que genera una narrativa parcial y a todas luces engañosa.

En un intento por engañar una vez más a los izcallenses, Daniel Serrano dio a conocer sólo 11 delitos en los que se registran disminuciones, y con ellos sustentar su dicho; sin embargo, los delitos que no dio a conocer reflejan otra realidad.

Delitos omitidos y de mayor crecimiento en su administración

El análisis de los datos revela que varios delitos de alto impacto no fueron considerados, como por ejemplo, el Robo a Transportistas, con un incremento del 54.5 por ciento en los primeros ocho meses de su gestión, en comparación con el mismo periodo del año pasado, al pasar de 156 denuncias en 2024 a 241 en 2025.

Otro delito de alto impacto que no mencionó el alcalde fue el Robo a Negocios, el cual ha tenido un crecimiento sostenido en este gobierno que encabeza Daniel Serrano; en el compilado de los primeros ocho meses de su gestión se registra un incremento del 11.6 por ciento, al pasar de 542 casos en 2024 a 605 en 2025.

Otro de los delitos de alto impacto que “escondió” el presidente municipal Daniel Serrano al no considerarlo en su balance es el de Feminicidios, en donde de enero a agosto de este año se han registrado dos casos, contra cero en el mismo periodo del año 2024.

Por otro lado, está el índice de Violencia de Género en todas sus modalidades, distintas a violencia familiar, el cual registró un incremento del 36.8 por ciento, al pasar de 76 casos en 2024 a 104 en lo que va del 2025.

En el caso del delito de Violación (simple y equiparada), que también omitió el alcalde Daniel Serrano, se registró un incremento del 10.4 por ciento, al pasar de 77 casos en 2024 a 85 en 2025.

Otro índice que tuvo un incremento alarmante es el de Narcomenudeo, que en los primeros ocho meses de la administración de Daniel Serrano registra un aumento del 160 por ciento, al pasar de 42 casos en 2024 a 109 casos en 2025.

Por si esto fuera poco, el Índice Total de Delitos registrados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública tampoco le favorece a la administración que encabeza el alcalde Daniel Serrano Palacios, y también, en este caso, omitió dar la cifra. En los primeros ocho meses de la presente administración sumaron 10,330 delitos, contra 10,047 en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 2.8 por ciento.

Como se puede observar, estos delitos que también son de alto impacto no sólo afectan directamente a ciudadanos y familias, sino que muestran incrementos significativos que contradicen la narrativa oficial.

La estrategia del presidente municipal, burda y engañosa, consiste en seleccionar únicamente los delitos que presentan disminuciones, mientras omite aquellos que realmente han aumentado y que representan un riesgo social. Esto incluye delitos graves como feminicidios, violencia de género, robo a negocios y robo a transportistas, así como delitos que afectan directamente a familias, como la violencia familiar.

El resultado es una información parcial y engañosa, que puede considerarse una noticia falsa (fake news oficial), diseñada para proyectar la impresión de que la seguridad ha mejorado, cuando los datos reales muestran una realidad mucho más compleja y preocupante.

Delitos que resaltó el alcalde y sus porcentajes de disminución

Homicidios dolosos: −17%; Lesiones dolosas: −5%; Abuso sexual: −19%; Acoso sexual: −12%; Robo a casa habitación: −8%; Robo de vehículos: −22%; Robo de autopartes: −40%; Robo a transeúnte: −19%; Robo en transporte público: −16%; Fraude: −8%; Extorsión: −34%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *