Diputados federales

Va 4T por reforma hídrica; urge quitar modelo de Salinas: Xóchitl

* Diputada federal izcallense detalla parte de la agenda legislativa del próximo periodo

* Vienen varios cambios a la ley en materia de vivienda, ambiente y soberanía alimentaria

La diputada federal por el Distrito 7 de Cuautitlán Izcalli, Xóchitl Zagal Ramírez, adelantó que la agenda legislativa del próximo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, estará marcada por reformas clave en materia de vivienda, medio ambiente y soberanía alimentaria.

En entrevista para Punto Medio, la legisladora de la Cuarta Transformación subrayó la importancia de la reforma al Infonavit y la Ley General de Aguas, así como el impulso de cambios constitucionales para fortalecer la agenda del gobierno federal.

Uno de los temas más relevantes que abordará el Congreso, es la reforma en materia hídrica, con la cual, según Xóchitl Zagal, se busca “desalinizar” el agua, es decir, revertir el modelo impuesto durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, que convirtió al recurso en una mercancía bajo el marco del Tratado de Libre Comercio. “El agua no puede ser vista como un bien de mercado, sino como un derecho colectivo que garantice la vida”, afirmó.

La diputada federal izcallense informó que su bancada impulsa la iniciativa de la Ley General de Aguas, la cual busca revertir el modelo de gestión privatizado implementado en los años noventa. “Estamos en foros de consulta para construir una ley que restituya el agua como un bien común y no como una mercancía”, reafirmó.

Entre los eventos próximos en la materia, destacó un foro el 17 de febrero en el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua, donde se abordará la importancia del Bosque del Agua para el Valle de México.

El segundo periodo de sesiones de la actual Legislatura, arrancará el 1 de febrero y otro de los temas a tratar en el Congreso General, detalló Xóchitl Zagal, será la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con la que se busca eliminar la corrupción dentro del organismo y garantizar el acceso a vivienda digna para la clase trabajadora.

“La sesión será extensa, pero crucial para acabar con irregularidades en el Infonavit y asegurar que su función sea verdaderamente social”, enfatizó la legisladora.

Otro de los temas prioritarios es la dictaminación, de la reforma que prohíbe el maíz transgénico en el país. “No podemos permitir que se atente contra nuestra soberanía alimentaria. Es una postura firme en el contexto internacional, sobre todo ante el gobierno de Donald Trump”, advirtió.

PARTICIPACIÓN EN COMISIONES

La diputada detalló su labor en la Cámara, donde es secretaria en las comisiones de Recursos Naturales y Medio Ambiente, así como en la de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento. Además, integra la comisión de Puntos Constitucionales, lo que le permite incidir en reformas estructurales.

En el ámbito de política exterior, Xóchitl Zagal destacó el diálogo con la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez y otros legisladores para garantizar los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. “Hemos emitido un comunicado conjunto para exigir respeto a la dignidad de nuestros paisanos y oponernos a cualquier abuso de autoridad”, señaló.

Paquete de reformas

En cuanto a las iniciativas promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, Xóchitl Zagal mencionó que hay 26 reformas constitucionales en análisis. Entre ellas, destacó la paridad de género en los gabinetes, la no reelección, la prohibición del nepotismo, así como mejoras en el sistema de adquisiciones gubernamentales para combatir la corrupción.

También resaltó la reforma al ISSSTE para fortalecer los derechos laborales de trabajadores del Estado, la ampliación de la pensión universal a mujeres de 60 a 64 años y la regulación de derechos para repartidores de plataformas digitales como Uber y Didi.

AVANZA FUERTE LA 4T; VIENEN COSAS BUENAS PARA EL EDOMEX

La diputada adelantó que el segundo piso de la Cuarta Transformación avanza muy bien, y en el Estado de México se verá reflejado, tras haberse aprobado un buen presupuesto para el desarrollo de 11 municipios de la Zona Oriente, donde habrá muchas obras de saneamiento, alcantarillado y red de agua potable, así como un ambicioso programa de regularización de la tenencia de la tierra.

En este último tema, dijo que para el caso de Cuautitlán Izcalli se está gestionando ante las dependencias estatales y federales, que puedan entrar a un esquema de regularización, porque habrá que recordar, que hay muchas colonias en zonas ejidales.   

“Izcalli tiene mucha tierra ejidal por su conformación y tenemos un problema de seguimiento a la regularización de la tierra, y eso también implica la regularización del agua, como el caso de la Laguna de la Piedad, pero estamos desmenuzando, desatando los nudos que implican la regularización”.

Xóchitl Zagal puso como ejemplo el caso de Lomas de Cuautitlán, en donde las tres constructoras se declararon en quiebra y no se entregaron esas viviendas al municipio, “se tiene que hacer un proyecto de regularización a largo plazo y empezar las gestiones para resolver esa problemática”, sostuvo.

COMPROMISO CON CUAUTITLÁN IZCALLI

La diputada reiteró su compromiso con el municipio de Cuautitlán Izcalli, donde está haciendo mucho trabajo de campo, como las acciones de limpieza en cuerpos de agua y gestiones ante instancias federales como la PROFEPA y la SEMARNAT para atender la contaminación en la región.

Asimismo, informó sobre actividades comunitarias como las brigadas de salud visual en escuelas y las asesorías jurídicas que está llevando a las colonias, entre otras.

Finalmente, recordó a la ciudadanía que su oficina de enlace está ubicada en la colonia Sección Parques, en Luis de la Peña 95, local A, y que su equipo se mantiene disponible para atender a los izcallenses.

“Seguimos con las puertas abiertas para escuchar y gestionar soluciones para nuestra comunidad y bueno, estaremos informando, en la medida de lo posible, de lo que vaya pasando en la Cámara con todas estas reformas”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *