Política

Se suma Pablo Galván a esfuerzos de afiliación masiva de Morena

* Exregidor y fundador de este partido en Izcalli anunció que recorrerán las colonias del municipio

* El registro sólo lleva unos minutos y se hace de manera digital

Un grupo de morenistas encabezados por Pablo Galván, exregidor y fundador de Morena  en  Cuautitlán Izcalli, anunciaron que sumarán sus esfuerzos para fortalecer la campaña nacional de afiliación y credencialización de este partido. La idea es visitar el mayor número de colonias para invitar a la gente a inscribirse.

En conferencia de prensa, informaron que la iniciativa busca sumar para alcanzar la meta de registrar a más de 50 mil ciudadanos con  credencial  vigente  en Cuautitlán Izcalli.

Pablo Galván explicó que esta estrategia surge de la meta nacional de afiliar al 10 por ciento de la población, es decir, uno de cada diez ciudadanos, con la finalidad no sólo de construir un padrón amplio, sino también de “revitalizar” el proyecto político de Morena y fortalecer su presencia en la localidad.

En su exposición, Pablo Galván destacó que Morena no fue fundado para repartir cargos ni simular democracia, sino para luchar contra la corrupción, eliminar privilegios y dar voz a los sectores históricamente marginados.

“Morena no se fundó para repartir cargos ni para simular la democracia. Morena se fundó para acabar con los privilegios, para darle voz a quienes históricamente han sido marginados. Y para ello se requiere una base sólida y con la posibilidad de señalar aquello que es incorrecto”, sostuvo al acotar que, en Morena, la fortaleza está en el pueblo y se construye de abajo hacia arriba.

Para ello, dijo el exregidor, es importante contar con una base sólida de militantes comprometidos con los principios del partido, con formación política constante y capacidad de señalar lo incorrecto para corregir el rumbo de la acción política. Pablo Galván comentó que lo que se busca es abonar a la capacitación de la militancia para incidir cada vez más en la vida pública.

El fundador de Morena en Izcalli enfatizó que hoy más que nunca es fundamental que la ciudadanía se involucre en la vida política del municipio. Como ejemplo, mencionó que en 2024 el 58% de los votantes en Cuautitlán Izcalli apoyó a la doctora Claudia Sheinbaum, respaldo que, dijo, no debe ser desaprovechado, ya que la gente es la primera en señalar las decisiones que se toman.

Pablo Galván se congratuló por el avance del partido en colonias que históricamente eran difíciles para Morena, en donde, literal, hasta “te echaban los perros” y te trataban mal. Hoy, dijo, la gente está abierta al debate y está interesada en conocer más sobre el proyecto de la 4T.

La campaña de afiliación no sólo busca sumar militantes, sino también promover el cuestionamiento, la exigencia y la propuesta por parte de la ciudadanía.

Pablo Galván dijo que en Morena sigue firme el compromiso de que sus principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, sean la guía en cada barrio, calle y oficina pública de gobierno.

En este encuentro con medios, se hizo un ejercicio de afiliación para demostrar que es fácil y sencillo, de tal suerte que la gente que esté interesada podrá completar el trámite en unos cuantos minutos.

Pablo Galván, quien ha impulsado un relevo generacional en la política, reiteró que el pueblo debe ser vigilante del poder, siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha señalado que “el pueblo se vuelva fiscalizador y que cada servidor público sepa que no puede hacer lo que quiera con el cargo”.

En este marco, leyó el decálogo o carta compromiso que los funcionarios públicos emanados de Morena deben cumplir, e hizo un llamado a quienes están actualmente en el gobierno, a guiarse bajo estos principios.

Además, afirmó que Morena existe para servir al pueblo, no para servirse de él.

Pablo Galván dejó claro que la afiliación no puede condicionarse ni debe haber promesas de acceso a programas sociales, ya que estos son derechos ciudadanos y no herramientas de coacción.

Este grupo de morenistas izcallenses, como parte de su estrategia, recorrerá mercados, escuelas, tianguis y colonias, escuchando a la ciudadanía y afiliando directamente en las calles.

El proceso de inscripción, según se dijo, será digital mediante tableta electrónica proporcionada por la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Nacional; y cada nuevo militante recibirá una credencial de identificación.

Para garantizar la protección de datos personales, los ciudadanos deberán firmar un aviso de privacidad, tomarse una fotografía junto a su credencial de elector y verificar su identidad.

Como se demostró en la conferencia, el trámite dura menos de cinco minutos, y en los meses posteriores, los afiliados recibirán su credencial oficial de Morena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *