Cabildo

Queda al descubierto otro posible caso de violencia política en contra de otra regidora en Izcalli

A pesar de que el alcalde Daniel Serrano Palacios aseguró públicamente que los recursos presupuestales destinados a los integrantes del Cabildo serían iguales para todos, documentos oficiales de la nómina municipal revelan que la regidora panista Ely Quintana Becerril es la edil con el techo presupuestal más bajo, lo que ha evidenciado otro posible caso de violencia política por razones de género, por su condición de oposición crítica.

Con un techo presupuestal mensual de 71 mil 241 pesos brutos para la contratación de “personal de apoyo”, Ely Quintana se ubica en el último lugar de la lista de los 12 regidores en funciones. Su presupuesto es más de 30 mil pesos menor al de la mayoría de sus compañeros y compañeras del Cabildo, varios de los cuales rebasan los 100 mil pesos mensuales en este rubro.

Este hecho cobra particular relevancia si se considera que Ely Quintana ha sido una de las voces más críticas y constantes durante las sesiones del Ayuntamiento, señalando irregularidades en la administración y promoviendo un ejercicio más transparente del gobierno municipal.

Distintas organizaciones defensoras de los derechos políticos de las mujeres han señalado que prácticas como la “asignación desigual de recursos sin justificación técnica” pueden constituir una forma de violencia política por razones de género, cuando estas afectan el ejercicio pleno del cargo de una mujer electa.

En febrero pasado, durante una conferencia de prensa en el Parque de las Esculturas, el alcalde Daniel Serrano afirmó: “Es la primera vez que todos los techos presupuestales de las regidurías son iguales, no hay distinción… no hay techos más altos para los del bloque del partido en el gobierno y menos recursos para los de oposición”, señaló cuando se le cuestionó sobre los salarios y prestaciones de los ediles.

Sin embargo, la información oficial del propio Ayuntamiento contradice esa afirmación. No sólo hay diferencias, sino que estas parecen guardar una relación directa con la filiación política y el comportamiento en el Cabildo de cada edil.

Al igual que Ely Quintana, otras dos regidoras de oposición, la edil del PRI, Elieth Casique, y Sandy Chaparro (PAN), tienen un techo presupuestal desigual.

Diversas voces al interior del gobierno municipal han comenzado a hablar en voz baja de un trato diferenciado que raya en la exclusión presupuestal, dirigido a quienes no se alinean con la narrativa oficial. En el caso de Ely Quintana, no solo es una regidora de oposición, sino también una mujer crítica y con proyección política, lo que podría convertirla en blanco de mecanismos sutiles de represalia institucional.

Especialistas consultados señalan que este tipo de prácticas pueden ser tipificadas como violencia política por razones de género, particularmente cuando se obstaculiza el trabajo de una mujer en razón de sus opiniones, posturas o filiación política.

El caso abre un nuevo frente en el debate sobre el uso equitativo de los recursos públicos en Cuautitlán Izcalli, sobre todo, por haber sido “una promesa o propuesta” que el alcalde Daniel Serrano planteó como “algo nuevo en su gobierno”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *