Punto Medio

Propone Joanna cárcel por difundir actos violentos sin auxiliar a víctimas

* La diputada izcallense funge como vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara

El diputado Pablo Fernández de Cevallos González y la legisladora Joanna Alejandra Felipe Torres, coordinador e integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso mexiquense, propusieron penalizar con hasta un año de prisión y 120 días de multa, la difusión de actos violentos que pongan en peligro a una persona, sin una participación directa en la prevención o el auxilio solidario.

La iniciativa plantea que la pena vigente de tres a seis meses de prisión y de 30 a 60 días de multa por omisión en el auxilio a una persona que esté en peligro, cuando pudiese hacerse sin riesgo alguno, o al que, no estando en condiciones de llevarlo a cabo, no diere inmediato aviso a la autoridad, se incremente hasta en una mitad cuando, adicionalmente, se capture en tiempo real, en el sitio y sin fines evidentes de solicitud de auxilio, material audiovisual de la comisión de un delito en curso o de alguna situación de riesgo.

La propuesta de reforma al Código Penal estatal señala que la necesidad de capturar el momento y difundir material audiovisual, aun cuando la persona argumente estar haciendo un bien, limita las posibilidades de auxilio a un tercero que está siendo víctima de algún delito o situación de riesgo. Además, advierte que la difusión y proliferación de contenidos violentos guarda una relación estrecha con la apología y reproducción de conductas agresivas.

El documento, cuya lectura se omitió en sesión deliberante, agrega que prestar auxilio constituye un acto que no sólo beneficia a la persona en situación de riesgo, sino que muestra, transmite y ejemplifica el principio de solidaridad que debe regir la convivencia social.

Asimismo, expone que la violencia y su difusión, sin una participación directa en la prevención o el auxilio solidario, tiene importantes consecuencias a nivel social, pues, de acuerdo con el investigador Agustín Martínez Pacheco, se relaciona con la desestructuración de los lazos sociales a mediano y largo plazo, la instauración del miedo y la desconfianza social, situaciones de anomia y, en último término, la intensificación de las dinámicas de espiral de violencia.

PARTICIPARÁ EN COMISIÓN ESPECIAL

En otro orden de ideas, el Congreso del Estado de México aprobó la creación de dos nuevas comisiones especiales: una para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma y otra de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial, con el propósito de fortalecer la gestión ambiental y modernizar la labor legislativa a través del uso responsable de la tecnología.

En la integración de la Comisión para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma figura la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres, representante de Cuautitlán Izcalli, quien participará como integrante de este nuevo órgano legislativo. Desde dicha comisión, se impulsarán acciones de diagnóstico, planeación y coordinación interinstitucional orientadas a revertir el deterioro ambiental y garantizar a las futuras generaciones un entorno más sano y sostenible.

Cabe destacar que, para este segundo año de ejercicio constitucional, Joanna Felipe Torres fue designada vicepresidenta de la Mesa Directiva del primer periodo ordinario de sesiones, lo que refuerza su participación en los trabajos legislativos y su representación del municipio de Cuautitlán Izcalli dentro del Congreso mexiquense.

Salir de la versión móvil