Presentó Joanna F. Torres agenda legislativa en favor de mujeres
* La diputada local izcallense participó en varios eventos con motivo del Día Internacional de la Mujer
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la diputada local por el Distrito de Cuautitlán Izcalli, Joanna Felipe Torres, sostuvo diversas reuniones de carácter partidista e institucional, donde le tocó presentar parte de la agenda legislativa local en favor de los derechos de las mujeres, la cual, será impulsada en todo el país.
Ante legisladoras panistas y el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, Joanna Felipe Torres expuso las iniciativas que buscan garantizar la protección y el bienestar de las mujeres en condiciones de vulnerabilidad, así como de sus hijas e hijos. La diputada subrayó la necesidad de establecer sanciones para los hombres que abandonen económicamente a mujeres embarazadas y de garantizar una pensión alimenticia inmediata en casos de emergencia o discapacidad permanente de los menores.
“Las mujeres embarazadas, las mujeres violentadas, las madres, las niñas y niños, y los menores con discapacidad, también merecen contar con leyes que los protejan y atiendan sus necesidades. Por ello, estaremos impulsando una agenda legislativa local a favor de los derechos de las mujeres y de sus hijas e hijos, abarcando todo el país mediante iniciativas adaptadas a las particularidades de cada entidad”, declaró Joanna Felipe Torres.
Entre las propuestas centrales de la agenda legislativa destaca la sanción para los hombres que abandonen económicamente a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La diputada izcallense resaltó que el abandono económico coloca a las mujeres embarazadas en una situación de vulnerabilidad extrema, afectando su salud física, emocional y psicológica, así como la de sus bebés.
“Pasar el embarazo sola, en depresión, abandonada y sin dinero puede ser mortal. Los hombres no deben deslindarse de sus responsabilidades sexuales ni reproductivas y, si lo hacen, deben ser sancionados,” enfatizó.

Otra propuesta presentada es la implementación de una pensión alimenticia inmediata como medida cautelar en casos de emergencia, enfermedad o discapacidad permanente de las hijas e hijos. Joanna Felipe Torres subrayó que el 67.7% de las madres solteras en México no reciben pensión alimenticia, lo que evidencia la urgencia de establecer mecanismos legales eficaces y de rápida ejecución.
“Un juicio de demanda alimenticia puede durar hasta 12 meses o más, debido a las maniobras legales de los deudores alimentarios. Con esta propuesta, buscamos garantizar el interés superior de los menores y la estabilidad económica de las madres,” señaló.
Además de las reuniones partidistas, Joanna Felipe Torres participó en un evento organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde fue invitada por la magistrada presidenta Mónica Soto. Ahí, la diputada reafirmó la importancia de las instituciones en la protección de los derechos políticos y sociales de las mujeres.
Asimismo y como ya es toda una tradición, acudió en representación del colectivo de mujeres que encabeza, a la marcha conmemorativa del 8M en la Ciudad de México. “Somos la voz de las que ya no están. El latido de sus sueños, el fragor de su lucha. Por las que fueron, por las que somos y por las que serán. ¡Vivas, libres y sin miedo!”, compartió Joanna Felipe Torres en el marco de la manifestación.
