Cabildo

Pasa el Presupuesto de Izcalli con “serios cuestionamientos”; será de 3 mil 455 mdp para este año 2025

El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli aprobó, por mayoría, el Presupuesto de Ingresos y Egresos definitivo del 2025, el cual, contempla una bolsa de 3 mil 455 millones de pesos de ingresos y gastos para este año.

Algunos ediles de oposición externaron su inconformidad, por varias anomalías y el poco tiempo que tuvieron para su análisis, pero destacó, la crítica que hiciera la regidora de Morena, Valentina Loa, a su correligionario de partido, el alcalde Daniel Serrano Palacios: “Lamento, presidente, que este Presupuesto esté alejado de los principios fundamentales que dieron origen al partido al que tú y yo pertenecemos”.

Si bien, el presupuesto se aprobó en sesión de Cabildo extraordinario realizado el sábado pasado, la discusión del tema, se “calentó” un día antes, el viernes, en donde en sesión ordinaria, los regidores Valentina Loa de Morena, Ely Quintana Becerril del PAN y Christopher Moreno Rojas del PRD, propusieron la comparecencia del tesorero, el administrador y el titular de Desarrollo Urbano, para empezar a pedirles información para la conformación del Presupuesto, iniciativa que fue desechada por la mayoría de Morena y sus aliados.

Tras la sesión del viernes, el sábado por la mañana, se citó a una reunión extraordinaria para las 8 de la noche de ese mismo día, para aprobar, entre otras cosas el presupuesto; antes de entrar en materia, la regidora de Morena, Valentina Loa, pidió una moción de procedimiento y solicitó que se retiraran del punto, tanto el Presupuesto, como la designación de un nuevo titular de una dirección de reciente creación, sobre todo, porque aún no se aprueban los cambios en el Bando municipal, y también, porque su entrada en vigor no podía ser al momento de su aprobación, sino que hasta que se publicara en la gaceta municipal, tal y como lo marca la ley. Sin embargo, no se le hizo caso.

En el marco de esta sesión, de los señalamientos que más llamaron la atención sobre la aprobación del Presupuesto, fueron los de la morenista Valentina Loa: “Pretender analizar y aprobar un presupuesto en pocas horas es un acto que atenta contra la transparencia, rendición de cuentas y respeto al pueblo. No se puede tratar un tema de esta magnitud con prisas e improvisación, cuando lo que está en juego es el bienestar de la ciudadanía izcallense ”.

“Como bien lo ha dicho el licenciado Andrés Manuel, el presupuesto es del pueblo, no de una minoría privilegiada, y por ello debe analizarse con seriedad, con responsabilidad y con pleno conocimiento de sus implicaciones. Los recursos del pueblo no pueden repartirse en lo oscurito ni aprobarse al vapor, porque cada peso debe destinarse con justicia y honradez. El dinero público debe manejarse con austeridad y ponerse al servicio de quienes más lo necesitan”, expuso la morenista.

Si no se garantiza un análisis profundo y transparente, agregó Valentina Loa, “se estaría actuando con las mismas viejas prácticas del pasado que tanto daño han hecho a nuestro municipio y a nuestra patria.

Lamento, presidente, que este presupuesto esté alejado de los principios fundamentales que dieron origen al partido al que tú y yo pertenecemos”, sostuvo.

Otra voz crítica del presupuesto, fue la de la regidora del PAN, Ely Quintana Becerril, quien dijo que en este gobierno, reina la opacidad. “Hoy a las 7 de la mañana, recibimos el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2025, un documento que contradice abiertamente los principios que el partido mayoritario en esta mesa defiende”.

Según dijo la panista, este presupuesto está lejos de ser un ejemplo de austeridad republicana. “Por ejemplo, en el capítulo 2000 que incluye gastos como combustible se plantea un incremento del 20%”.

“En el capítulo 3000 que abarca gastos como el arrendamiento de vehículos, el aumento es del 7%, a pesar de que se prometió que no habría más arrendamientos.

Por otro lado, el capítulo 1000 que corresponde a servicios personales apenas presenta una disminución del 1%. Esto demuestra que el discurso de austeridad, sólo queda en palabras”.

Ely Quintana se quejó de que no le llegó un documento completo y varias páginas, estaban ilegibles. “Esto nos deja con dos posibles escenarios si alguien defiende esta propuesta. Primero, o se miente porque no es posible analizarlo completamente debido a su pésima integración, o recibió información distinta a la que se me envió. Para que la ciudadanía comprenda la gravedad de esta situación, aquí presento una muestra del documento, que es la página 40, en el punto de acuerdo y lo he puesto a disposición en las redes sociales.

Es un documento que no se ve en absoluto, y eso es lo que nos mandaron analizar. En cuanto al tabulador de sueldo, seguimos arrastrando los problemas heredados de administraciones pasadas. Los responsables de este proyecto no fueron capaces de presentar un tabulador funcional que permita una reingeniería administrativa”.

A favor de la propuesta de Presupuesto, habló el propio alcalde Daniel Serrano Palacios, la síndica Mary Barboza, los regidores del Verde Fernando Castellanos Cal y Mayor y Fabian Enríquez Gamiz; los ediles de Morena Omar Martínez y Patricia Madrigal, así como la del PT, Karent Paz, quienes destacaron, entre otras cosas, la disminución de la partida 1000, en más de 14 millones de pesos; el destino de 335 millones de pesos para obras públicas, y 457 millones para fortalecer la seguridad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *