Comunidad

Paran vecinos de Cofradía y Axotlán “huachicoleo de agua” para O´Donnell

* La diputada federal de Izcalli, Xóchitl Zagal Ramírez, acudió al llamado de vecinos para apoyarlos

La noche del martes, más de 150 vecinos del pueblo de Axotlán y Cofradía realizaron una manifestación para denunciar y frenar una toma clandestina de agua en el pozo de El Potrero, presuntamente destinada para abastecer la bodega de la empresa O’Donnell.

La movilización vecinal inició tras descubrirse que personal que se identificó como parte del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM) de Tlalnepantla, intentaba conectar una manguera a una válvula para desviar el suministro de agua hacia las instalaciones de la empresa. Los residentes confrontaron a los trabajadores, quienes no lograron completar la conexión, y alertaron a las autoridades de Cuautitlán Izcalli.

Por estos hechos, tres personas fueron detenidas en el lugar y trasladadas ante la Fiscalía para deslindar responsabilidades.

Los vecinos cerraron una vialidad cercana en señal de protesta y exigieron la presencia del alcalde de Cuautitlán Izcalli Daniel Serrano Palacios, quien nunca acudió al lugar. Sin embargo, tras algunas horas de espera, Christian Enmanuel Laguna Reyes, director de Operagua, se presentó ante los inconformes y prometió que la toma clandestina sería suspendida y que se investigaría a fondo el intento de desvío.

Al sitio también acudió la diputada federal Xóchitl Zagal, quien fue llamada por los vecinos para intervenir y frenar lo que consideraron un acto de “huachicoleo de agua”.

La legisladora escuchó las denuncias de los habitantes y se comprometió a dar seguimiento al caso para que se castigue a los responsables y se garantice el acceso al agua para la población. Incluso, momentos antes, en sus redes sociales, no sólo denunció el hecho, sino que hizo el compromiso público.

Los vecinos señalaron que esta no es la primera vez que detectan intentos de huachicoleo de agua, pues ya en 2018 y 2019 se habían denunciado prácticas similares sin que hubiera consecuencias.

La manifestación se prolongó hasta pasada la medianoche, momento en que los vecinos acordaron retirarse tras el compromiso de las autoridades de tomar acciones inmediatas y sancionar a los responsables.

Un representante de la empresa exhibió un documento que, decía, era la autorización de la toma, sin embargo, se conoció que se trataba de un “estudio de factibilidad” otorgada por el gobierno anterior, lo que no significaba un permiso de conexión.

El director de Operagua se comprometió a que se llegará hasta las últimas consecuencias por la vía legal y se investigará el estatus; por lo pronto, dio la orden para cancelar la toma.

Los vecinos externaron su molestia porque tienen un servicio deficiente de agua potable y aseguraron que no permitirán que la empresa les quiera quitar el poco suministro que tienen.

La protesta se retiró casi a la una de la mañana del miércoles, tras la firma de los compromisos; hasta ese momento, se retiró también la diputada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *