Jóvenes izcallenses alzan la voz, en Cabildo Juvenil 2024
- Exponen inquietudes sobre mejora en la infraestructura urbana para estar más seguros.
- Le pide uno de ellos a Karla Fiesco, reforzar trabajos para mejorar la salud mental, postpandemia.
Esta semana, el Parque de las Esculturas, en el Jardín del Arte, fue el escenario del “Cabildo Juvenil 2024” en Cuautitlán Izcalli, un espacio donde ocho jóvenes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas ante los integrantes del Cabildo.
En un ambiente de diálogo y participación, los jóvenes abordaron temas clave para el desarrollo del municipio, coincidiendo en la necesidad de mejorar la infraestructura, la salud mental y la seguridad; tuvieron hasta 5 minutos para exponer sus temas ante el pleno del Ayuntamiento.
Karolina Parra Sánchez abrió la sesión destacando la importancia de la inversión en las juventudes, subrayando que el deporte es un motor de desarrollo económico y social.
“La actividad física es un derecho y una herramienta para la salud, el bienestar y la cohesión social,” afirmó. La joven también hizo un llamado a mejorar las instalaciones deportivas municipales, actualmente deterioradas, para permitir que los jóvenes desarrollen su potencial al máximo.
Ricardo Chávez, de la colonia Colinas del Lago, centró su intervención en la salud mental, un tema de gran relevancia postpandemia. “Aunque hemos vuelto a la normalidad, las secuelas en los jóvenes persisten,” señaló, destacando que el 85% de las personas afectadas por problemas de salud mental, no recibe atención.
Propuso reforzar las acciones y llevar conferencias a las escuelas, para abordar este problema y agradeció a la presidenta municipal, Karla Fiesco, por su apoyo a las juventudes.
Por su parte, Raquel Rodríguez Téllez, se enfocó en dos problemáticas que afectan directamente la calidad de vida en Izcalli: la gestión de residuos y los baches. Rodríguez propuso la implementación de un programa de reciclaje y la colocación de contenedores en puntos estratégicos. “Los baches no sólo representan un problema estético, sino que dañan los vehículos y representan un riesgo para los peatones,” indicó, sugiriendo la creación de un padrón de baches para priorizar su reparación.
Miguel Ángel Magaña Pérez, por su parte, propuso incentivar a los jóvenes con becas para aquellos que mantengan altos promedios académicos. Según Magaña, premiar el esfuerzo de los estudiantes contribuiría significativamente a su desarrollo personal y profesional.
Por otro lado, la joven Aranza Campos abordó la problemática de las inundaciones, proponiendo la instalación de más contenedores de basura y la implementación de un proyecto de separación de residuos.
Campos hizo un llamado al gobierno y a la ciudadanía, para trabajar juntos en mantener un Izcalli más limpio.
En su intervención, Diego Pacheco Gómez sugirió la creación de un servicio digital para registrar y reportar baches, lo que permitiría llevar un mayor control y reducir los riesgos que estos representan para el tráfico y los peatones.
La joven Edurne Sánchez González centró su participación en la seguridad de los peatones, destacando la necesidad de reparar las banquetas dañadas y de instalar rampas para personas con movilidad reducida. “Es importante creer en los jóvenes y apoyarlos,” subrayó, resaltando que algunas banquetas, no se han modificado en 50 años y presentan peligros considerables.
Finalmente, Diego Parra Sánchez, el más joven de los participantes con 14 años de edad, planteó la necesidad de mejorar la seguridad en el transporte público. Citando datos del INEGI, señaló que Cuautitlán Izcalli es uno de los municipios más inseguros en este aspecto y propuso la instalación de cámaras de vigilancia en las unidades de transporte, entre otras cosas, para sentirse más seguros cuando utilizan este medio para trasladarse a sus escuelas o casas.
Al término de las intervenciones, la presidenta municipal, Karla Fiesco García, cerró la sesión agradeciendo la participación de los jóvenes y se comprometió a dar seguimiento a sus propuestas e inquietudes. “Esto abona a fortalecer los trabajos que se hacen en el ámbito municipal,” concluyó, reafirmando el compromiso de su administración con la juventud izcallense.
