Instalan Comisión de Seguimiento de las dos Alertas de Género, en Izcalli
* La presidirá Sandy Chaparro Piña; coinciden ediles en trabajar en pro de las mujeres
Con el objetivo de reforzar las estrategias municipales para erradicar la violencia de género, se llevó a cabo la instalación formal de la Comisión Transitoria de Seguimiento de Alertas de Género del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, órgano que dará seguimiento puntual a las acciones derivadas de las dos declaratorias que pesan sobre el municipio.
La primera sesión de esta comisión se realizó en el Salón Gobernadores, ubicado en el Mezzanine del palacio de gobierno, y fue presidida por Sandy Chaparro Piña, quien encabeza los trabajos de dicho órgano. La comisión quedó integrada por María del Carmen Barbosa, quien fungirá como secretaria, así como por las regidoras Ana Karent Paz, Elieth Casique y Ana Patricia Madrigal, quienes conforman el resto de las integrantes.
Durante la sesión de instalación, se contó con la presencia de Jeanette de Rosas, titular del recién renombrado Instituto Municipal para la Igualdad, Emancipación y Fortalecimiento Colectivo de las Mujeres de Cuautitlán Izcalli (IMGUALDAD), quien acudió como invitada especial, al igual que la regidora del PAN Ely Quintana Becerril.
En su mensaje inicial, la presidenta de la Comisión, Sandy Chaparro, destacó la importancia de este espacio para articular acciones concretas que impacten de manera positiva en la vida de las mujeres izcallenses. “La violencia de género no es un problema exclusivo de las mujeres; debemos sensibilizar también a los hombres y reconocer que este fenómeno existe en todas sus formas y modalidades”, puntualizó.

Durante las participaciones de las integrantes, Elieth Casique reconoció el trabajo de la presidenta de la comisión y subrayó que este es un día relevante para el municipio, pues se consuma el compromiso de trabajar por la protección de los derechos de las mujeres y niñas de Cuautitlán Izcalli. “Será un gusto contribuir y no perder de vista lo principal: garantizar un entorno seguro y libre de violencia”, afirmó.
Por su parte, Jeanette de Rosas celebró la instalación de este órgano, al que calificó como un espacio de construcción de paz, respeto y justicia para las mujeres. Además, recordó que desde el 31 de julio de 2015, cuando se declaró la primera Alerta de Género en Cuautitlán Izcalli, quedó en evidencia el contexto de violencia feminicida que afecta al municipio.
“Este contexto de misoginia ha sido declarado feminicidio y es resultado de una lucha feminista que, con perspectiva de género, identificó que los homicidios de mujeres contenían un móvil específico, diferente al de los hombres: violencia extrema, saña, tortura y mutilación, como expresión de una sociedad machista que controla y reprime a las mujeres”, explicó.
En ese mismo sentido, la regidora Ana Patricia Madrigal reiteró su compromiso de trabajar de la mano con todas las integrantes para hacer todo lo necesario en favor de las mujeres. “Cuentan con una aliada para impulsar los cambios que nuestras ciudadanas necesitan”, afirmó.
A su vez, Ana Karent Paz compartió que su vocación de servicio público surgió precisamente de su interés por apoyar a las mujeres que viven violencia. “Desde antes de entrar a la política, entre vecinas nos organizábamos para apoyar a las mujeres que sufrían violencia en sus hogares. Ese compromiso sigue firme, y hoy más que nunca debemos redoblar esfuerzos”, mencionó.
En tanto, María del Carmen Barbosa aseguró que esta comisión será una aliada de las mujeres y que sumarán esfuerzos para fortalecer los trabajos del Instituto Municipal de la Mujer. “Presidenta, cuente con todo mi respaldo”, expresó.
Finalmente, Sandy Chaparro refrendó su compromiso personal y profesional con la causa, recordando que su trayectoria ha estado ligada a la defensa de los derechos de las mujeres. “Debemos explorar todos los caminos posibles y recorrer cada rincón del municipio, porque en cada rincón hay violencia. Esta comisión trabajará para rescatar a cada mujer que lo necesite”, enfatizó, al momento de señalar que se tiene que trabajar de manera multidisciplinaria para no sólo sacar a las mujeres del círculo de violencia, sino que hay que darles atención sicológica y ayuda para su reinserción social y económica.
Tras la lectura, aprobación del orden del día y las intervenciones, se declaró formalmente instalada la Comisión Transitoria de Seguimiento de las Alertas de Género del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli para el periodo 2025-2027. La sesión concluyó a las 11:20 horas.