* Diputada local del PAN en Izcalli tuvo varias actividades partidistas y comunitarias; alista jornada de reciclaje
Convertir el pago del impuesto predial en un beneficio directo y tangible para las familias mexiquenses, es la esencia de la iniciativa presentada en tribuna por la diputada local del PAN por Cuautitlán Izcalli, Joanna Felipe Torres, quien planteó que los contribuyentes cumplidos accedan a esquemas de aseguramiento que protejan su vivienda y patrimonio frente a los efectos cada vez más intensos del cambio climático.
Durante su intervención en el Congreso local, la legisladora cuestionó la percepción generalizada de que el pago de impuestos no se traduce en beneficios reales para los ciudadanos.
“Seamos honestos, ¿cuántas veces el pago de impuestos se siente sólo como un tributo, como una obligación sin retorno, sin beneficios y sin mejoras?”, expresó.
Joanna Felipe Torres subrayó que la recaudación del predial es baja en la mayoría de los municipios, lo que limita las capacidades institucionales y afecta la atención de emergencias, la infraestructura y la prestación de servicios básicos. Por ello, su propuesta busca cambiar esa relación entre ciudadano y gobierno, vinculando el cumplimiento del impuesto con un beneficio directo.
“Queremos que el ciudadano vea sus impuestos reflejados en ayuda verdadera. Al vincular el pago con una protección patrimonial, dejamos de hablar solamente de un impuesto y comenzamos a hablar de seguridad”, afirmó desde la máxima tribuna del estado.
La legisladora panista destacó que el cambio climático está generando fenómenos naturales más intensos, como las lluvias atípicas, inundaciones, deslaves y granizadas, que ponen en riesgo la integridad de miles de familias y que exigen nuevas respuestas desde el Estado.
“Sí, es una forma de incentivar el pago, fortalecer los ingresos municipales y reducir la evasión; pero lo más importante es generar un círculo virtuoso donde el contribuyente sabe que su aportación lo protege directamente a él y a su familia”, sostuvo.
La propuesta será turnada a comisiones para su análisis, donde se prevé una revisión tanto financiera como técnica sobre el modelo de aseguramiento que podría implementarse en los municipios mexiquenses.
PRESENCIA TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN PARTIDARIA
Aunque el eje de la semana legislativa fue su iniciativa del predial, la diputada también sostuvo actividades comunitarias y partidarias que forman parte de su agenda permanente.
En el ámbito partidario, Joanna Felipe Torres manifestó su respaldo a las reformas internas que se impulsan en la Asamblea Nacional del PAN: “Sí a la afiliación abierta, sí a regresarle el poder de decisión a nuestra militancia, sí a la participación y al impulso de las causas ciudadanas”.
Asimismo, participó en la jornada de limpieza del Lago de Guadalupe, organizada por el PAN local, donde señaló el abandono del cuerpo de agua por parte del gobierno municipal. Y también, se hizo presente en la jornada de activación de su partido en Izcalli, luego del relevo de la dirigencia municipal.
En el territorio, la diputada llevó a diversas colonias el programa Cuenta Conmigo, que ofrece productos subsidiados para mejora de vivienda (tinacos, calentadores solares, impermeabilizante, pintura), así como asesoría jurídica, testamentos a bajo costo y apoyo para cancelación de hipotecas.
Las jornadas se realizaron en Lomas del Rosario, Bosques del Lago, Tepalcapa y pueblo de El Rosario. También llevó el programa Salud Visual en tu Colonia a Lomas del Rosario y Santa Rosa de Lima. Además, entregó despensas subsidiadas a familias de la colonia Atlanta.
La legisladora anunció próximas actividades de reciclaje, como la jornada Yo Amo Reciclar en el pueblo de El Rosario, que contempla el canje de PET, tapitas y aluminio programado para el 28 de noviembre en avenida 16 de Septiembre; la jornada, estará de las 9 de la mañana a la una de la tarde.
