* Parece estar fracasando el millonario sistema de patrullaje con drones y alarmas
Cuautitlán Izcalli vuelve a encabezar las cifras rojas en materia de inseguridad. Durante septiembre de 2025, el municipio registró un nuevo récord histórico en el delito de robo a transportistas, al acumular 50 casos en un sólo mes, la cifra más alta no sólo del presente año, sino también del 2024, de acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La tendencia al alza parece evidenciar el fracaso de la estrategia de seguridad pública implementada por el gobierno municipal que encabeza Daniel Serrano Palacios, particularmente en este delito que golpea directamente a los sectores productivos y logísticos del municipio.
Las estadísticas mensuales del SESNSP dadas a conocer hace unos días, muestran una escalada preocupante: en enero se registraron 31 casos; en febrero, 29; en marzo, 26; en abril, 23; en mayo, 30; en junio, 23; en julio, 34; en agosto, 42, y finalmente, en septiembre, 50 casos. De este último, en comparación con el mismo mes de septiembre del año pasado, cuando se contabilizaron 30, el incremento es de 66.7 por ciento.
En total, de enero a septiembre de 2025 se han cometido 291 robos a transportistas, lo que representa un incremento del 56.45% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 186 casos.
Del total de estos robos ocurridos en septiembre, 47 fueron con violencia y apenas 3 sin violencia, lo que confirma que el fenómeno delictivo mantiene un perfil agresivo y de alto riesgo.
Resulta relevante subrayar que estas cifras provienen de denuncias presentadas ante el Ministerio Público y, por tanto, forman parte de los registros oficiales del gobierno federal, lo que descarta cualquier interpretación subjetiva.
Pese a ello, la narrativa oficial del gobierno municipal que encabeza Daniel Serrano Palacios, insiste en afirmar que los índices delictivos de alto impacto van a la baja. Sin embargo, los datos duros del Secretariado Ejecutivo indican lo contrario: el número total de delitos cometidos en Cuautitlán Izcalli también presenta un incremento.
En el periodo enero-septiembre de 2024 se registraron 11 mil 329 delitos, mientras que en el mismo lapso de 2025 la cifra subió a 11 mil 661, es decir, 332 delitos más. Sólo en septiembre, el total de carpetas abiertas ante el Ministerio Público pasó de 1,282 en 2024 a 1,331 en 2025, también con un incremento.
El contraste entre la realidad y el discurso oficial es evidente. A pesar de la inversión millonaria en sistemas de alerta vecinal, drones de patrullaje y programas de vigilancia, los resultados muestran que dichas medidas no han tenido el impacto esperado.
El robo a transportistas, uno de los delitos que más afecta a la economía local y regional, continúa al alza, dejando en entredicho la efectividad de la política de seguridad implementada por la administración municipal.
