“Focos rojos” en Izcalli por robo de vehículos, a negocios y homicidios
* A pesar de malos resultados en su primer mes de gestión, alcalde sigue sin presentar su plan de seguridad
No obstante los malos resultados en materia de seguridad en su primer mes de gestión, en donde los principales índices delictivos de alto impacto están a la alza, el alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, sigue sin presentar su Plan de Seguridad Pública, esto, a pesar de que prometió que lo haría, primero, a finales del mes de enero, y luego lo postergó a finales de febrero, cosa que no ha ocurrido, incumpliendo su palabra.
La organización civil “Semáforo Delictivo”, que analiza y procesa los datos oficiales de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, coloca a Cuautitlán Izcalli con 4 indicadores en color rojo: el de los homicidios, narcomenudeo, robo de vehículos y robo de negocios, lo cual refleja que está muy por arriba de la media y lejos de lo recomendado.

De estos cuatro índices delictivos, el que sufrió un mayor incremento fue el de robo a negocios, donde en el primer mes del gobierno de Daniel Serrano se reportaron 99 robos, contra 47 casos en el mes de diciembre del 2024, el mes previo, lo que representa un aumento del 110 por ciento; si este mismo índice, se contrasta con el mes de enero del 2024, donde se registraron 79 casos, también representa un aumento del 25 por ciento.
En cuanto al índice de robo de vehículos, se robaron 138 en el primer mes del gobierno morenista, contra 121 del mes previo, representa un incremento del 14 por ciento; si se contrasta el mes de enero del 24, en donde se reportaron 118 unidades hurtadas, el incremento se ubica en el 16 por ciento. En ninguno de ambos casos, hay una disminución.
El comportamiento del índice de narcomenudeo, registra 16 denuncias en el mes de enero del 2025, primer mes de Daniel Serrano; contra 2 que se presentaron en diciembre de 2024, y 1 en enero de ese mismo año.
En cuanto al índice de homicidios, en Cuautitlán Izcalli se registraron 9 casos en el primer mes del 2025, contra 8 en diciembre del 2024, el mes previo; y 7 casos en enero de ese mismo año.
De acuerdo a la organización “Semáforo Delictivo”, Cuautitlán Izcalli tiene otros cuatro indicadores en color verde: secuestro y feminicidios, donde no se registraron casos, y violencia familiar y extorsión; y tres en color amarillo, robo a casas habitación, lesiones y violación.
En términos generales, al alcalde Daniel Serrano Palacios no le fue nada bien en su primer mes de gestión. Otro indicador que registró un incremento fue el de “robo en transporte público”, con 99 denuncias presentadas ante el Ministerio Público en enero del 2025, contra 84 en diciembre del 2024 y 93 en enero de ese mismo año; en ambos casos, hay un incremento en la comparativa.
Una suerte similar corrió en el indicador de “robo a transportistas”, en donde se registraron 31 denuncias o casos, contra 28 y 11 registrados en el mes de diciembre y enero del 2024, respectivamente; la gran mayoría de estos robos se cometieron con violencia.
De los indicadores que registraron “cifras positivas” para el alcalde, está la de “robo a transeúntes”, que registró 51 casos en el mes de enero de 2025, contra 69 y 70 en el mes de diciembre y enero de 2024, respectivamente. De igual forma, el delito de “extorsión”, registró 4 casos en el mes de enero de 2025, contra 4 y 8 en diciembre y enero de 2024, respectivamente.
Otro índice que registró una baja en comparación con diciembre de 2024, pero no contra enero de ese mismo año, fue el de “violación”, ya que se registraron 9 casos en enero del 2025, contra 12 y 6 casos, en diciembre y enero del año pasado.

MANTIENE LA MENTIRA
A pesar de que los datos oficiales de la incidencia delictiva ya salieron a la luz pública, el alcalde Daniel Serrano Palacios no ha hablado de ellos, no obstante, su promesa de ir “actualizando” las cifras de su comportamiento.
Una semana previa a que salieran estas cifras por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el edil destinó una de sus conferencias de prensa para dar a conocer cifras del C5, en donde reportó y boletinó, una supuesta disminución de la incidencia delictiva en un 16.6 por ciento, situación que, en la realidad, resultó una mentira.
Su boletín de prensa número CGCS/170225/069, con fecha del 17 de febrero del 2025, tiene por título “Reduce Gobierno de Cuautitlán Izcalli la incidencia delictiva en un 16.6%”, adjudicándose el logro, por sus jornadas y acciones realizadas.
A pesar de la alta incidencia delictiva en Cuautitlán Izcalli y de su promesa de presentar su Plan de Seguridad Pública, esto no ha ocurrido. En su primera conferencia de prensa a mediados de enero, y ante la pregunta de los reporteros sobre la ola delictiva, prometió presentar su plan a finales de enero; llegada la fecha, lo pospuso para finales de febrero.
Terminó el mes y no presentó nada; en la primera conferencia del mes de marzo, tampoco habló del tema ni de las cifras oficiales de la incidencia delictiva.
Mientras esto sucede, este miércoles por la noche, se dio cuenta del crimen de un hombre, con arma de fuego, en la calle Tepic, en el pueblo de Atlamica.