Gobierno

“Escondió” gobierno, convocatoria de la elección de Copacis y delegados de Izcalli

* No se acató la “máxima publicidad”; burocratismo y favoritismo, entre las denuncias

A pesar de que el acuerdo de Cabildo ordenó una máxima publicidad de la convocatoria para la elección de autoridades auxiliares de Cuautitlán Izcalli, el gobierno, a través del área de Comunicación Social (que depende de la Presidencia Municipal), no acató el acuerdo. La convocatoria no se difundió en redes sociales ni en ningún otro medio de comunicación, lo que desincentivó la participación ciudadana debido a la falta de información.

La convocatoria fue aprobada en sesión de Cabildo el pasado 12 de febrero, pero sólo se informó de manera escueta mediante un comunicado de prensa, sin ofrecer mayores detalles. No fue sino hasta el miércoles 12 de marzo, un mes después, cuando se emitió un segundo boletín sobre el tema de la elección, en el que se informó que el registro de aspirantes ya había comenzado el lunes y estaría vigente hasta el 15 de marzo.

Sin embargo, en este boletín, también muy breve, no se proporcionaron detalles claros sobre la elección ni se incluyó la liga donde los ciudadanos pudieran consultar la convocatoria.

El lunes 17 de marzo, día de asueto, el gobierno emitió un tercer boletín en el que anunció la ampliación del plazo para el registro, que cerraría el 18 de marzo. Fue hasta ese momento, a un día del cierre de las inscripciones, cuando por primera vez se difundió la liga de la convocatoria: https://cuautitlanizcalli.gob.mx/convocatorias-municipales/.

Instrucciones incumplidas

El acuerdo de Cabildo que aprobó la convocatoria incluía una segunda instrucción muy precisa que tampoco fue cumplida:

“Se instruye al titular de la coordinación general de Comunicación Social para que, en el ámbito de su competencia, realice la publicación de la convocatoria, materia del presente acuerdo, en los diferentes medios de comunicación digitales, escritos y/o en los medios que garanticen la máxima publicidad, así como en la página web del ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli.”

Sin presencia en redes sociales

En la página oficial de Facebook del gobierno municipal, de los tres boletines publicados en la web, sólo se informó sobre la ampliación del plazo de registro, pero a destiempo. El boletín fue publicado el mismo día en que apareció en la página oficial.

El lunes 10 de marzo, fecha de inicio del registro de aspirantes, no se publicó nada en Facebook para informar o invitar a la participación ciudadana. El 12 de marzo, día en que se emitió el boletín sobre la elección en la página oficial, tampoco se reflejó en el perfil de Facebook.

El único anuncio sobre la convocatoria en redes sociales ocurrió el 11 de febrero, cuando se informó de la aprobación de la convocatoria en sesión de Cabildo, pero después no hubo más publicaciones sobre el tema.

A diferencia de otras convocatorias y eventos, en esta ocasión no se generó material específico para redes sociales que promoviera la participación en el proceso electoral.

Denuncian irregularidades y favoritismo

El proceso para la elección de Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) y delegados en Cuautitlán Izcalli, que debería ser un ejercicio de democracia y participación ciudadana, ha quedado marcado por la mala organización, la falta de transparencia y denuncias de manipulación para beneficiar a las planillas afines al gobierno municipal encabezado por Daniel Serrano. La escasa difusión de la convocatoria y las trabas burocráticas impuestas a las planillas independientes han generado inconformidad entre los aspirantes y vecinos del municipio.

Diversos candidatos y representantes vecinales han señalado que el gobierno municipal ha puesto “excesivas trabas burocráticas” en el proceso de registro, favoreciendo sólo a las planillas cercanas al grupo político del alcalde.

Entre las principales irregularidades denunciadas está la exigencia de un Certificado de no Deudor Alimentario Moroso, con un costo de 109 pesos, cuando basta con un informe gratuito para cumplir con este requisito. “Si lo que buscan es que ningún deudor alimentario participe, es suficiente el informe que es gratuito, no el Certificado; es evidente que no quieren que participemos”, comentó un representante vecinal que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

Además, varias planillas independientes han tenido problemas para obtener la Constancia de Vecindad, ya que algunas fueron rechazadas por errores menores o supuestos incumplimientos, mientras que las planillas cercanas al gobierno de Daniel Serrano obtuvieron las constancias en cuestión de horas, cuando el trámite regular toma al menos 24 horas. Esto ha sido interpretado como un acto de favoritismo y una maniobra para dejar fuera a las planillas que no cuentan con el respaldo oficial.

También se ha denunciado que las autoridades municipales están siendo especialmente rigurosas y “quisquillosas” al recibir los documentos de las planillas independientes, rechazando copias por no ser “legibles”, mientras que las planillas afines al gobierno reciben trato preferencial, aceptando documentación incompleta y permitiendo que se completen los requisitos después del registro. “Si sólo permiten que los allegados o simpatizantes de Daniel Serrano se registren, están manipulando el proceso para mantener el control”, declaró un vecino de la colonia Santa María Guadalupe las Torres.

Los testimonios recabados señalan que el grupo político del alcalde estaría financiando y centralizando los trámites de las planillas oficialistas, utilizando presuntamente recursos públicos para cubrir los costos de registro. Se estima que para el registro de planillas en las 145 comunidades de Cuautitlán Izcalli se necesitaría una inversión de aproximadamente 220 mil pesos, cantidad que no representa mucho si se tiene a disposición el presupuesto oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *