Cabildo

Es grave que no se dé cuenta de la renuncia del comisario a ediles: Ely Quintana

La regidora panista Ely Quintana calificó como “totalmente grave” la falta de comunicación por parte del gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli, luego de que los miembros del Cabildo no fueran informados de manera oficial sobre la renuncia del comisario de Seguridad Pública, enterándose a través de la prensa.

En entrevista, Ely Quintana expresó su indignación por lo que considera “una dictadura la que estamos viviendo”, al no ser consultados ni informados sobre decisiones de tal trascendencia. “A mí no se me informó de la baja del comisario como regidora, lo cual es totalmente grave, en donde se hagan acciones sin comunicarnos a nosotros, que somos el órgano de gobierno”, sentenció.

La edil lamentó que la dimisión del excomisario haya ocurrido sólo después de “banderas rojas” y eventos graves, como la agresión a ciudadanos en la colonia Sección Parques por parte de la Policía Municipal.

Hizo un llamado para que el currículum del próximo titular de Seguridad sea entregado con antelación para su revisión minuciosa, pues se estará poniendo la seguridad de las familias de Izcalli en sus manos, y esto, es un tema prioritario para su bancada.

PIDE SEPARACIÓN DE CARGO A DIRECTORA DE IMGUALDAD

En otro punto de la entrevista, Ely Quintana también pidió la separación del cargo de la titular del Instituto Municipal para la Igualdad, Emancipación y Fortalecimiento Colectivo de las Mujeres de Cuautitlán Izcalli (IMGUALDAD), mientras se resuelve la denuncia penal por discriminación en su contra.

La regidora subrayó la incongruencia de que se hayan dado de baja a otros empleados municipales por “causas menores”, mientras que un caso de ámbito penal, que involucra a la cabeza de un organismo encargado de velar por los derechos y la igualdad, no reciba la misma atención. “Yo esperaría que por lo menos el presidente la descansara, la suspendiera, hasta en tanto se aclare el tema, porque la dignidad humana, sea aquí en el Ayuntamiento o sea en la calle, es algo que no podemos perder de vista”, afirmó.

La regidora enfatizó que es “grave” que quien encabeza la defensa de los derechos de las personas sea precisamente quien presuntamente comete un acto de discriminación.

DISCRIMINACIÓN PRESUPUESTAL

Ely Quintana Becerril también abordó la desigualdad en la asignación de techos presupuestales a los regidores, confirmando que ella es la edil que menos presupuesto recibe para “personal de apoyo”, a pesar de la promesa del alcalde Daniel Serrano de equidad.

“Mi posición en el Cabildo ha sido fuerte y clara; ha sido fundamentada. A mí no me pagan por venir a levantar la mano, a mí me paga el ciudadano por venir a hacer valer sus derechos”, expresó, sugiriendo que el recorte podría ser una represalia a su postura.

Al hacer un balance de los primeros meses de la administración, la regidora mantuvo una postura crítica.

Describió un escenario donde los ciudadanos no se sienten cuidados, con problemas como baches y deficiencias en los servicios públicos, lo que contrasta con la percepción oficial. “Pareciera ser que sólo en esa mesa se percibe que tenemos un municipio de primera”, señaló.

Por último, dejó entrever que planea “tomar cartas en el asunto” sobre la discriminación presupuestal, e hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse unida e informada, destacando que, como vecina, no se siente respaldada por el gobierno debido a la inseguridad y las deficiencias en servicios.

“Es complicado trabajar en un gobierno así”, pero exhortó a realizar acciones que sumen para tener un mejor municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *