Destaca Xóchitl Zagal productivo trabajo legislativo en San Lázaro
* Se realizaron reformas de gran calado, asegura ante el término del periodo de sesiones en abril
* La legisladora izcallense organizó un rally en Cofradía I
La diputada federal por el Distrito 7 de Cuautitlán Izcalli, Xóchitl Zagal Ramírez, al ofrecer un balance del trabajo legislativo realizado en el Congreso de la Unión en el periodo de sesiones que recién concluyó, lo calificó como uno de los más productivos de los últimos años.
Durante una entrevista concedida en el marco de los tequios que viene realizando en comunidades de Cuautitlán Izcalli, Xóchitl Zagal destacó que la actual legislatura ha aprobado reformas de gran calado, tanto constitucionales como secundarias; muchas de ellas, enmarcadas en el llamado “Plan C” impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por quien era la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

“En el primer periodo (de septiembre a diciembre) sacamos las primeras reformas constitucionales del Plan C, las de Andrés Manuel López Obrador y también algunas que se añadieron con la doctora Claudia Sheinbaum”, explicó. En tanto, el segundo periodo (de febrero a abril) se enfocó en la aprobación de leyes secundarias y nuevas reformas que, según la legisladora, marcarán un antes y un después en varios rubros.
Entre los logros destacados mencionó la recuperación de vías férreas para el transporte público, la simplificación administrativa de trámites gubernamentales, y la prohibición total del maíz transgénico en el país. “Se protege el maíz nativo y el mejorado, y también el sistema milpa que es parte de nuestras raíces”, puntualizó.
En materia social, Xóchitl subrayó que se elevaron a rango constitucional varios programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, las pensiones para personas adultas mayores, el apoyo económico para mujeres mayores de 60 años, así como becas para educación básica. “La beca Rita Cetina y la educación desde kínder hasta primaria ya están resguardadas como derechos constitucionales”, dijo.
Uno de los temas más relevantes abordados fue la reforma al Poder Judicial, que contempla la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros. “Por primera vez en la historia, el pueblo va a elegir directamente a quienes imparten justicia. Esto es un paso sin precedentes para combatir el clasismo, el racismo y los sesgos en el sistema judicial”, afirmó.
Asimismo, la diputada destacó la reforma en materia de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, que garantizará la equidad salarial, el acceso equitativo a puestos de dirección en los sectores público y privado, y la inclusión de la perspectiva de género en todas las instituciones, especialmente en cuerpos de seguridad.
La diputada Xóchitl Zagal también mencionó avances en el fortalecimiento de la Guardia Nacional, incluyendo nuevas facultades de investigación y la implementación de un sistema de identificación con bases de datos de ADN y huellas dactilares, como parte de los esfuerzos para combatir la desaparición de personas.
Otros temas abordados incluyeron la tipificación del fraude como delito grave, la protección del bienestar animal, y una serie de iniciativas ambientales, entre ellas una propuesta para establecer protocolos de “desenmallamiento” de especies marinas atrapadas en plásticos industriales, así como la construcción de una nueva Ley General de Aguas en conjunto con la Conagua.
“Tenemos una agenda legislativa muy cargada que también incluye puntos de acuerdo específicos para Cuautitlán Izcalli, como la protección del Lago de Guadalupe y del parque Xochitla”, concluyó.
La diputada reiteró que continuará recorriendo el municipio para informar a la ciudadanía de los avances legislativos y recoger sus demandas a través de los Tequios, un ejercicio de participación ciudadana que, dijo, también fortalece la democracia y crea comunidad.
RALLY en cofradía
En este marco, la diputada federa celebró la participación de los ciudadanos en el “Rally Cofradía I”. “Nos recordó lo bonito que es construir comunidad: reforzamos valores, identidad y esa alegría que nos define. La pasamos de maravilla y fue un verdadero placer ver a chicos y grandes disfrutando, riendo y conviviendo juntos”.
Xóchitl Zagal reiteró que, eso, es lo que los mueve. “Activar el cuerpo, divertirnos y, sobre todo, crear momentos especiales con nuestra comunidad. Gracias por hacerlo posible. Por reír, sudar la camiseta y llenar cada rincón de vida”.
