Gobierno

Denuncian penalmente a directora del gobierno municipal de Daniel Serrano

* La querella, ante la Fiscalía del Estado de México, fue por el delito de Discriminación

Un trabajador del Instituto Municipal para la Igualdad, Emancipación y Fortalecimiento Colectivo de las Mujeres de Cuautitlán Izcalli (IMGUALDAD) denunció formalmente ante la Fiscalía del Estado de México a su jefa y titular de este organismo, tras padecer, presuntamente, un clima de hostilidad y presión laboral por el hecho de ser hombre y no ser parte del equipo del nuevo gobierno.

La denuncia formal se presentó el pasado 9 de junio ante la Fiscalía  por  el  delito de “Discriminación” en contra de “Jeanette N”, quien es la imputada directa y colaboradora cercana del alcalde Daniel Serrano Palacios desde hace varios años.

Este 10 de junio, la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Cuautitlán Izcalli recibió un oficio de “apercibimiento” para que le brinde medidas de protección a la víctima, que consisten en: “la prohibición de realizar conductas de intimidación o molestia a su persona y a las relacionadas con ella”. Y en caso de desobediencia, la imputada “Jeanette N” podría ser acreedora a una sanción y/o multa.

La víctima, de quien se reserva el nombre por cuestiones de seguridad y de la investigación, declaró a medios de comunicación que cuenta con seis años de experiencia en el servicio público, iniciando su trayectoria durante la administración de Ricardo Núñez y continuando durante el periodo de Karla Fiesco; asegura que los actos de violencia en su contra comenzaron tras el nombramiento de “Jeanette N” como directora del instituto.

“He sufrido violencia psicológica; se me ha descalificado por el hecho de ser hombre; se me aplica la ley del hielo”, relató el afectado, quien también refirió que fue excluido de actividades institucionales bajo el argumento de “falta de confianza”, sin que existiera motivo formal o justificación objetiva para ello.

Uno de los episodios que detonaron la denuncia, explicó, fue su exclusión del proceso de certificación en un diplomado en temas de género impartido por el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México (IAPEM). Pese a haber cumplido con tareas y exámenes previos, no fue autorizado para presentar la evaluación final bajo el argumento de carga laboral.

Posteriormente, tuvo conocimiento de que otra colaboradora sí acudió, presuntamente con respaldo directo de la titular del instituto.

El denunciante añadió que las expresiones discriminatorias se volvieron constantes, señalando que la propia funcionaria habría manifestado en diversas ocasiones que el IMGUALDAD sería un espacio exclusivamente para mujeres. “Se me daba a entender que ya no habría lugar para mí, sólo por ser hombre”, afirmó.

El trabajador sostiene que, pese a contar con un contrato vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, su jefa inmediata le habría dicho en varias ocasiones que “estaba a prueba”, alimentando la incertidumbre sobre su permanencia laboral.

No es la primera vez que esta funcionaria demandada enfrenta señalamientos por malos tratos al frente del Instituto; muchos de ellos han sido públicos a través de redes sociales. Pero sí es la primera vez, de la que se tenga conocimiento, que escala a una demanda penal, ante la valentía de un hombre que denuncia violencia en su contra por parte de una mujer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *