Punto Medio

Demanda Joanna acciones urgentes frente a los baches e inundaciones, en el Edomex

* La diputada local por Cuautitlán Izcalli tuvo participación en la Glosa del II Informe de Gobierno

La diputada local Joanna Felipe Torres llamó la atención del Congreso sobre la grave situación de la infraestructura urbana en el Estado de México, denunciando tanto el deterioro de calles y carreteras, como las recurrentes inundaciones que afectan a miles de familias durante cada temporada de lluvias, todo esto, en el marco de la Glosa del Segundo Informe y ante el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte.

Durante su intervención, la legisladora cuestionó el contraste entre lo informado en el Segundo Informe de Gobierno, donde se asegura que más de 15 mil kilómetros de carreteras y autopistas reciben mantenimiento constante, y la realidad que viven los mexiquenses. “Al interior de los municipios nos encontramos con vialidades colapsadas, baches que dañan vehículos y aumentan los tiempos de traslado, así como inundaciones que ponen en riesgo patrimonio y vida”, señaló.

Joanna Felipe Torres destacó que estas situaciones no son percepciones aisladas, sino problemas documentados: de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el 83% de la población mayor de 18 años considera que los baches en calles y avenidas son uno de los principales problemas de sus ciudades.

En cuanto a las inundaciones, la diputada mencionó que municipios como San Mateo Atenco, Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli enfrentan año con año el desbordamiento de ríos y drenajes, con daños al patrimonio familiar y pérdidas materiales que afectan directamente a los ciudadanos.

“La única respuesta que reciben es ayuda posterior a la catástrofe, con desazolves y bombeo de agua acumulada, medidas paliativas que no resuelven el problema de fondo”, dijo, subrayando la urgencia de implementar acciones preventivas.

La legisladora cuestionó la estrategia gubernamental de responsabilizar a administraciones pasadas, recordando que la ciudadanía exige soluciones inmediatas. Insistió en que la Federación, el Estado y los municipios deben asumir su responsabilidad en el mantenimiento de calles, carreteras y sistemas de drenaje, con un enfoque coordinado que evite tanto el deterioro vial como las inundaciones recurrentes.

Joanna Felipe Torres dejó claro que la degradación de la infraestructura urbana no sólo afecta la movilidad, sino también la seguridad y calidad de vida de los mexiquenses, y que la inacción no puede seguir siendo la respuesta ante problemas que se repiten año con año.

Salir de la versión móvil