Cabildo

Dan a síndico de Morena, $215 mil para contratar “personal de apoyo”

* María Barboza goza de “privilegio presupuestal”; además de su sueldo mensual bruto de $79 mil

Pese a que el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, prometió desde el inicio de su gestión “un trato presupuestal equitativo” para todos los ediles del Ayuntamiento, la información oficial de la nómina municipal revela marcadas diferencias en el dinero asignado a los integrantes del Cabildo, particularmente, en favor de la síndico de Morena, María del Carmen Barboza Flores.

Además de su salario bruto de 79 mil 860 pesos, María Barboza cuenta con un techo presupuestal mensual de 215 mil 562 pesos brutos para la contratación de “personal de apoyo”, una cifra más del doble de los 96 mil 911 pesos asignados a su homólogo, el segundo síndico del PRI, Óscar Casillas.

La nómina bajo responsabilidad de la síndico María del Carmen Barboza incluye a 11 personas: cuatro auxiliares, un asistente, dos asistentes administrativas, tres asesores y un abogado.

De este equipo, varias personas provienen de la administración anterior, “del PRIAN”, y son, además, de las mejor remuneradas, lo que contrasta con el discurso y la narrativa que la propia funcionaria ha fustigado públicamente.

Dos asesores perciben un sueldo bruto mensual de $32,136 cada uno, mientras que dos asistentes administrativas ganan $28,059 cada una; todos con sueldos muy por encima del promedio de personal contratado por otros ediles.

En contraste, Óscar Casillas, segundo síndico del PRI, de oposición, trabaja con menos presupuesto, incluso que varios regidores de Morena, y con una estructura de personal mucho más limitada.

Este desequilibrio resalta aún más al compararlo con los techos de los regidores que, en su mayoría, oscilan entre los 100 mil pesos mensuales brutos, a excepción de las regidoras de oposición, que rondan entre los 71 y 76 mil pesos.

A continuación, los techos presupuestales mensuales de los regidores para contratar “personal de apoyo”:

1.- Fernando Ugalde, primer regidor (Morena): $101,460.

2.- Karent Paz, segunda regidora (PT): $100,596.

3.- Fernando Castellanos, tercer regidor (PVEM): $100,652.

4.- Patricia Madrigal, cuarta regidora (Morena): $100,658.

5.- Omar Martínez, quinto regidor (Morena): $101,680.

6.- Valentina Loa, sexta regidora (Morena): $99,994.

7.- Fabián Enríquez Gamis, séptimo regidor (PVEM): $101,574.

8.- Ely Quintana, octava regidora (PAN): $71,241.

9.- Elieth Casique, novena regidora (PRI): $74,400.

10.- Sandy Chaparro, décima regidora (PAN): $76,320.

11.- Christopher Moreno, décimo primer regidor (PRD): $102,848.

12.- Álvaro Herrera, décimo segundo regidor (MC): $100,271.

Ante lo que es un evidente trato preferencial dentro del Cabildo, diversas voces al interior del gobierno municipal han cuestionado la falta de criterios claros para asignar estos recursos, considerando que el compromiso inicial del alcalde era establecer un mismo techo presupuestal para todos los integrantes del Cabildo, sin distinción de color o afinidad política, cosa que, una vez más, resultó ser una promesa incumplida de Daniel Serrano Palacios.

El caso de la síndico María del Carmen Barboza no sólo resalta por el volumen de recursos y número de personal que tiene a su disposición, sino también por su comportamiento político.

Durante las sesiones de Cabildo, es frecuente escucharla emitir posicionamientos, elogios y reconocimientos hacia el presidente municipal, defendiendo sus propuestas con sobrado entusiasmo y sin matices.

Además, es de las pocas ediles que acompañan al presidente Daniel Serrano a casi todos los eventos donde se visitan y entregan apoyos a la comunidad, en una clara estrategia de promocionar su imagen y nombre.

Se ha identificado que, además del salario de la síndico María Barboza y de un techo presupuestal elevado, tiene familiares en la nómina del Ayuntamiento, entre ellos, a su actual pareja o esposo, de nombre Alejandro Reyes Barrera, quien está contratado en el área de Giras y Eventos como jefe de departamento, con un sueldo bruto mensual de casi 28 mil pesos, según el documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *