Líderes sociales

Cierran filas en apoyo a Sheinbaum para la Construcción del Segundo Piso de la Transformación y defender la soberanía

* Morenistas suman a varios liderazgos del Edomex y crece Movimiento CSP-24-30

* Aprobaron líneas de acción; trabajarán en respaldo para ratificar su mandato

Convocados por el “Movimiento CSP-24-30”, encabezado a nivel nacional por Alfonso Ramírez Cuéllar y en el Estado de México coordinado por el izcallense Samuel Delgado, líderes políticos, sociales y sindicales se dieron cita en la reunión: “Constructores y Constructoras del Segundo Piso de la Transformación” en la entidad.

En el encuentro, se establecieron las principales líneas de acción para fortalecer el proyecto de la Cuarta Transformación y se reafirmó el total respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la defensa de la soberanía nacional.

Las palabras de bienvenida al evento corrieron a cargo de Samuel Delgado, quien destacó la importancia de la unidad para consolidar el proyecto del gobierno federal.

“Para nosotros es un honor tenerlos aquí en este día tan conmemorativo. Nos acompañan líderes políticos, exdiputados, exregidores, regidores en funciones, presidentes municipales, todas y todos con una misma ideología: sumar para la transformación del segundo piso del gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum”, expresó.

Samuel Delgado resaltó los logros alcanzados en los primeros 100 días de la administración de Sheinbaum y la determinación con la que ha enfrentado los desafíos nacionales e internacionales. “Sigue demostrando que es la mejor presidenta que puede tener nuestro país, una gran estadista; y hoy, queremos refrendarle nuestro apoyo total por las acciones que está tomando, especialmente ante las manifestaciones del presidente Donald Trump”, afirmó.

El respaldo a la presidenta fue un tema central en la reunión, en la que diversos oradores celebraron el encuentro del Movimiento CSP-24-30 y coincidieron en la necesidad de fortalecer la organización territorial. Entre ellos, hicieron uso de la palabra Eruviel Ávila Villegas, Héctor García Nieto, Isaac Montoya, Juan Hugo de la Rosa, Hugo Eric Flores, el senador Raúl Morón, Leonel Godoy, Abel Domínguez y Fernando Mendoza, quienes insistieron en la importancia de consolidar la transformación en el Estado de México y respaldar a la presidenta Claudia Sheinbuam.

El papel del Movimiento CSP-24-30 en la Transformación

Uno de los puntos clave del encuentro fue el reconocimiento al trabajo político del Movimiento CSP-24-30, que ha logrado sumar a líderes de diferentes sectores y partidos políticos, así como a ciudadanos apartidistas que ven en la transformación un proyecto de nación incluyente y de largo plazo.

Desde su creación, esta iniciativa ha servido como un espacio de articulación en el que convergen dirigentes de Morena y de otros grupos políticos, con el objetivo de fortalecer las bases del nuevo gobierno y garantizar que la transformación llegue a todos los rincones del país. Su capacidad de convocatoria ha permitido que sectores históricamente distantes trabajen en unidad, consolidando una agenda común en beneficio del desarrollo social y económico.

“Este movimiento no sólo agrupa a militantes de Morena, sino que ha logrado integrar a actores políticos de otras fuerzas que comparten la visión de transformación. Aquí caben todas y todos los que buscan un México con justicia social, con desarrollo sostenible y con gobiernos que realmente sirvan al pueblo”, destacó Samuel Delgado.

La apertura del CSP-24-30 ha sido clave para la construcción de alianzas estratégicas en el Estado de México, permitiendo sumar a exfuncionarios, académicos, empresarios y activistas que ven en el proyecto de Claudia Sheinbaum una oportunidad para consolidar cambios estructurales en la nación.

Pronunciamiento conjunto en defensa de la soberanía

Como parte del evento, la izcallense Nancy Toriz, fue la encargada de leer un “pronunciamiento conjunto”, respaldado por los asistentes y sometido a votación, en el que se ratificó el apoyo total a la presidenta Sheinbaum. En el documento, se destacó la defensa de la soberanía nacional y el rechazo a las acciones emprendidas por el gobierno de Donald Trump, así como la necesidad de cerrar filas en torno al proyecto de transformación “Plan México”, que impulsa la mandataria.

Los asistentes levantaron la mano en señal de aprobación del pronunciamiento, dejando claro su compromiso con la defensa de la Cuarta Transformación y las políticas impulsadas desde el Ejecutivo Federal.

Renovación del Poder Judicial

Uno de los puntos clave expuestos, fue la necesidad de difundir y participar en la renovación del Poder Judicial en el Estado de México, en donde se elegirán 88 nuevos cargos, incluyendo 33 magistraturas y 55 jueces y juezas.

Se destacó que de las 33 magistraturas, 21 corresponden a renuncias voluntarias, una por retiro programado, seis por nueva creación y cinco al Tribunal de Disciplina Judicial.

Esta renovación busca fortalecer el sistema de justicia y garantizar una administración eficiente en beneficio de la ciudadanía.

Programa de Vivienda

En cuanto a vivienda, se habló del ambicioso plan que contempla la construcción de un millón de viviendas en todo el país, con financiamiento accesible a través de Finabien, permitiendo que sectores de bajos ingresos puedan acceder a créditos con tasas del 0%. En el Estado de México, se prevé la construcción de 100 mil viviendas en la zona oriente, beneficiando a miles de familias y promoviendo el desarrollo urbano.

Sustentabilidad Hídrica

Otro de los temas prioritarios abordados fue la sustentabilidad hídrica, con un proyecto integral para el saneamiento del río Lerma y la implementación de infraestructura hidráulica en la zona metropolitana del Valle de México. Se anunció una inversión estimada de mil 500 millones de pesos para 2025, con el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua y mitigar el estrés hídrico en la entidad.

Modernización de Infraestructura y Movilidad

Dentro del plan de infraestructura nacional, se destacó una inversión de 35 mil millones de pesos para la modernización y movilidad carretera, generando más de 253 mil empleos. En el Estado de México, se dará prioridad a la carretera Toluca-Zihuatanejo, que contará con una inversión de 18 mil millones de pesos y la ampliación de la Línea 1 del Metro, beneficiando la movilidad de millones de mexiquenses.

Inversión y Empleo

Además, se enfatizó la importancia del Plan México, el cual busca atraer, se dijo, 277 mil millones de dólares en inversión, con el propósito de fortalecer la industria nacional y generar empleo. Se resaltó la relocalización de empresas a través del nearshoring, ofreciendo incentivos fiscales y programas de capacitación para 150 mil profesionales y técnicos en el país.

Ratificación de Mandato 2027

Finalmente, los asistentes coincidieron en la importancia de promover la ratificación de mandato en 2027, como un ejercicio de democracia participativa que permitirá refrendar el respaldo ciudadano a la presidenta Sheinbaum.

La meta en el Estado de México, se planteó, es superar los 6 millones de votos, consolidando la continuidad del proyecto de transformación.

Con este objetivo, los “Constructores y Constructoras del Segundo Piso de la Transformación” se comprometieron a difundir y fortalecer este proceso democrático en la entidad, asegurando que la ciudadanía esté informada y participe activamente en la consolidación de este movimiento político y social.

Convocatoria a la movilización y defensa de la soberanía

Al cierre del evento, Alfonso Ramírez Cuéllar enfatizó la importancia de la movilización y la organización territorial en el Estado de México. Pidió a los asistentes aprobar la declaración política en respaldo a la presidenta.

“Tenemos tareas nacionales que realizar. La primera es garantizar que las políticas de la doctora Claudia Sheinbaum tengan el respaldo total del pueblo y la atención de los nuevos jueces que serán electos en 2025. Queremos que este proceso tenga gran legitimidad y participación”, señaló.

Además, anunció la realización de la primera Convención Nacional de Centrales de Trabajadores el 15 de febrero, en la que sindicatos de todo el país manifestarán su apoyo a la administración federal. También, destacó un encuentro sin precedentes entre organizaciones empresariales y sindicales para consolidar la estabilidad económica y social.

Alfonso Ramírez Cuéllar subrayó la importancia de fortalecer los programas estratégicos de la transformación, especialmente en sectores clave como la vivienda, el agua y la movilidad.

“Queremos que el segundo piso de la transformación tenga éxito. Por eso nos organizaremos para que la zona oriente del Estado de México sea de las más beneficiadas y para garantizar el derecho humano al agua en todos los hogares”, enfatizó.

Finalmente, el dirigente nacional del Movimiento CSP-24-30 hizo un llamado a trabajar para garantizar el éxito del Plan México, el cual busca atraer inversiones y fortalecer la producción nacional bajo el lema “Lo hecho en México, está bien hecho”. “Este programa convertirá al Estado de México en un punto clave para la relocalización de empresas y la generación de empleos con salarios dignos y pensiones justas”, afirmó.

“Este es un esfuerzo colectivo, y el Estado de México será pieza clave en la consolidación de la transformación”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *