Punto Medio

Carta Abierta al secretario general de Gobierno del Estado de México

Horacio Duarte Olivares

C.c.p. Gobernadora del Estado de México,

Mtra. Delfina Gómez Álvarez

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a 31 de octubre de 2025

El semanario Punto Medio, medio de comunicación con más de 22 años de trayectoria en Cuautitlán Izcalli y sus alrededores, se dirige respetuosamente a usted, Lic. Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México, para manifestarle nuestra profunda preocupación ante los actos de hostigamiento, agresión verbal e intentos de intimidación que este medio y algunos de sus colaboradores han sufrido por parte del gobierno municipal encabezado por el presidente Daniel Serrano Palacios, y por él mismo.

Durante los últimos meses, el alcalde Daniel Serrano Palacios ha emitido reiteradas expresiones públicas en contra del trabajo periodístico y crítico que realizamos, descalificando de manera sistemática nuestras publicaciones e intentando atribuirnos filiaciones políticas inexistentes, calificativos ofensivos y señalamientos  infundados.

Rechazamos categóricamente tales afirmaciones con dolo y sesgos de violencia. Punto Medio no pertenece ni ha pertenecido jamás a ningún partido político, y su línea editorial se ha sostenido siempre en los principios del periodismo libre, independiente y crítico, sin sometimiento a intereses partidistas ni personales.

Nos preocupa, además, que tales expresiones del presidente municipal estén siendo acompañadas de acciones concretas de obstaculización y hostigamiento, como el intento de impedir la libre circulación del periódico en oficinas de gobierno, hecho que quedó registrado y documentado por parte de personal de la síndico municipal María Barboza, así como los actos de provocación e intimidación ocurridos durante el Cabildo Abierto Ciudadano de esta semana en la comunidad de La Aurora, donde nuestros representantes fueron increpados, agredidos y grabados por un grupo de personas, con evidente intención de provocar e intimidar.

Todo ello constituye una violación al Título Sexto, “De los Derechos Humanos y de la Libertad de Expresión”, en sus artículos 42 y 43, del Bando Municipal de Cuautitlán Izcalli 2025, el cual establece con toda claridad que:

Artículo 42. La Administración Pública Municipal, a través de sus dependencias, organismos descentralizados y órganos desconcentrados, deberá coadyuvar con las autoridades estatales y federales en la promoción e implementación de medidas orientadas a garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en riesgo a consecuencia de su labor de defensa o promoción de los derechos en el municipio, así como aquellas personas defensoras de los derechos humanos y periodistas, conforme a la legislación aplicable.

Se entenderán por medidas preventivas orientadas a garantizar la libertad de expresión y el libre ejercicio periodístico, la obligación de las autoridades municipales de:

1.- Adoptar de manera constante y clara un discurso público que contribuya a prevenir la violencia contra las personas que publican, imparten o difunden libremente opiniones, informaciones y conocimientos relativos al ejercicio, disfrute, promoción, protección, garantía y defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

2.- Capacitar y sensibilizar a las personas servidoras públicas que realizan funciones de seguridad en materia de derechos humanos, defensa de derechos y libertad de expresión, así como sobre la importancia social del trabajo de personas periodistas y defensoras de derechos humanos.

3.- No hostigar, amenazar ni agredir física, psicológica o verbalmente a personas periodistas y defensoras de derechos humanos que realizan su trabajo legalmente, ni destruir o confiscar su material y herramientas de trabajo.

4.- Expedir protocolos que garanticen la libertad de expresión y el libre ejercicio periodístico, así como la protección de personas periodistas y defensoras de derechos humanos.

5.- Cumplir con todas las demás medidas contempladas por la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos en el Estado de México.

Artículo 43. “Todas las autoridades municipales están obligadas a respetar la libre manifestación de las ideas y el ejercicio de los derechos político-electorales y de la libertad de expresión, absteniéndose de realizar acciones de intimidación, persecución, censura o represión hacia las actividades de difusión de una determinada candidatura, partido político, coalición, programa político o social, así como de la emisión de opiniones respecto a los gobiernos federal, estatal o municipal, sus funciones o la labor de las personas servidoras públicas.

A la luz de este mandato legal, es evidente que el presidente municipal Daniel Serrano Palacios está incurriendo en una conducta contraria al propio Bando Municipal que juró cumplir y hacer cumplir, al intentar coartar la difusión de nuestro medio y al promover, desde su posición de autoridad, una narrativa que busca desacreditar e inhibir el ejercicio periodístico.

Lo más grave de esta situación es que, desde su posición de poder, el alcalde podría estar alentando, promoviendo o azuzando directa e indirectamente a sus simpatizantes y subordinados para que actúen en contra de los periodistas y de quienes ejercen la crítica pública.

Cabe precisar, que estas acciones se dan en un contexto social y comunitario, en donde el alcalde y sus seguidores, se han enfrascado en acusar y denostar a todo aquel que difiera o piense diferente a ellos, así sean vecinos de a pie, organizaciones, compañeros políticos incluso de su partido, mujeres, adultos mayores o periodistas, propiciando una política de odio y confrontación entre los ciudadanos izcallenses. 

Prueba de ello, es que durante el reciente Cabildo Abierto Ciudadano, se observó cómo seguidores del presidente municipal y empleados municipales, en un ambiente claramente enrarecido y violento, lanzaron acusaciones y señalamientos contra líderes sociales con trayectoria reconocida en Cuautitlán Izcalli, e incluso, contra la regidora de Morena, Valentina Loa, quien ya ni siquiera se encontraba presente en el lugar. Y también, contra este medio.

Consideramos que estos hechos, lejos de ser aislados, van en aumento y reflejan un ambiente de hostilidad promovido desde el discurso de la autoridad municipal, lo que incrementa el riesgo para la integridad física y moral de los reporteros de este semanario, así como de otros actores sociales que ejercen su derecho a expresarse.

Por ello, reiteramos nuestro respetuoso pero firme llamado a usted, como responsable de la política interior del Estado de México, para que tome conocimiento de esta situación de alerta y adopte las medidas necesarias que garanticen el cese inmediato de todo acto de intimidación, hostigamiento o censura contra los periodistas y representantes de este medio.

De igual manera, hacemos directamente responsable al presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Luis Daniel Serrano Palacios, de cualquier agresión física, verbal o moral que pudiera sufrir cualquier integrante de nuestro equipo o sus familias y sus bienes, derivadas de su discurso de odio, hostil, violento y de las acciones emprendidas desde su administración.

Reiteramos nuestro compromiso con el ejercicio periodístico libre, ético y responsable, convencidos de que la libertad de expresión no es un privilegio, sino un derecho constitucional que debe ser protegido por todas las autoridades. Y que no está sujeto, al capricho o voluntad de una persona.

Atentamente,

JUAN NIEBLAS MEZA.

Editor en jefe del semanario Punto Medio.

Salir de la versión móvil