* Registra incremento del 62 por ciento en el periodo enero-octubre, según datos oficiales
El municipio de Cuautitlán Izcalli no sólo mantiene su máximo histórico en materia de Robo a Transportistas por segundo mes consecutivo, sino que también encabeza, de manera alarmante, el top 10 de municipios con mayor incidencia de este delito en el Estado de México, esto, de acuerdo con los más recientes datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Tan sólo en el periodo enero-octubre de 2025, Cuautitlán Izcalli acumuló 341 casos denunciados ante la Fiscalía, posicionándose como el municipio más afectado por esta modalidad delictiva. Le siguen:
2.- Naucalpan, con 256 casos; 3.- Ecatepec, 221; 4.- Tlalnepantla, 195; 5.- Tultitlán, 128; 6.- Chimalhuacán, 121; 7.- Chalco, 117; 8.- Toluca, 94; 9.- Tecámac, 92; 10.- Nezahualcóyotl, 69.
Estas cifras colocan a Cuautitlán Izcalli en el primer lugar absoluto del Estado de México. Pero incluso, al ajustar los números según el tamaño de población, una métrica indispensable para dimensionar el impacto real de la inseguridad, el municipio que gobierna Daniel Serrano Palacios sigue siendo el foco rojo principal.
UNA TASA QUE DUPLICA AL SEGUNDO LUGAR
Con 555,163 habitantes, según los últimos datos del INEGI, Cuautitlán Izcalli registra una tasa de 61.42 robos a transportistas por cada 100 mil habitantes, muy por encima del resto de los municipios mexiquenses.
El municipio más cercano, Naucalpan, con una población de 834,434 habitantes, registra una tasa prácticamente a la mitad, con 30.68 robos por cada 100 mil habitantes.
En tercer lugar aparece el municipio de Chalco, con una población de 400,057 habitantes y una tasa de 29.25 por cada 100 mil ciudadanos.
Estos indicadores confirman que el problema en Cuautitlán Izcalli no sólo es numéricamente mayor, sino proporcionalmente grave, aún tomando en cuenta el tamaño poblacional.
UN DELITO QUE SE AGRAVA EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN
Los números refuerzan una tendencia que se ha mantenido desde el inicio de la actual administración municipal, que lejos de disminuir, el robo a transportistas ha ido al alza de manera sostenida y alarmante desde que el presidente municipal Daniel Serrano asumió el cargo.
Con dos meses consecutivos en máximos históricos y con Izcalli encabezando tanto el número absoluto de casos como la tasa ajustada por población, el municipio se consolida como el punto más crítico del Estado de México en este delito que afecta directamente a operadores, empresas de carga y a la cadena de suministro que transita por la región.
En este 2025, se tienen contabilizados 31 robos en enero; 29, en febrero; 26 en marzo; 23 en abril; 33 en mayo; 23 en junio; 34 en julio; 42 en agosto; 50 en septiembre; y 50 en octubre, sumando un total de 341 denuncias levantadas ante el Ministerio Público de la Fiscalía. En el 2024, en el mismo periodo enero octubre, se registraron 210 casos, lo que representa un incremento del 62 por ciento.
