* Se avala en comisiones, la figura de “Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas”
La diputada federal de Morena por el Distrito 7 de Cuautitlán Izcalli, Xóchitl Zagal Ramírez, informó a través de sus redes sociales sobre las actividades más relevantes que ha realizado en las últimas semanas, tanto en la Cámara de Diputados como en distintos eventos políticos y de gestión pública.
Entre los temas más relevantes de este arranque de periodo de sesiones, Xóchitl Zagal destacó la aprobación por unanimidad en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de una iniciativa que presentó junto con el diputado Joaquín Zebadúa Alva y la senadora Karen Castrejón Trujillo.
La propuesta, busca reconocer en la ley a las “Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas” (OMEC), figuras que otorgan valor legal a territorios gestionados por comunidades indígenas, afromexicanas y locales que han protegido la biodiversidad sin estar formalmente catalogados como Áreas Naturales Protegidas.
La diputada izcallense indicó que, con esta iniciativa, “por primera vez se dará valor legal a los territorios gestionados por comunidades indígenas, afromexicanas y locales que, con sus conocimientos ancestrales, han protegido nuestra biodiversidad, incluso sin ser Áreas Naturales Protegidas formales”.
Participación en la glosa del Primer Informe de Gobierno federal
Xóchitl Zagal también dio cuenta de los trabajos para la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como por ejemplo la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En esta sesión se abordaron temas como reducción de pobreza, inversión social, salud, educación y empleo.
En sus redes sociales, la diputada destacó algunos de los datos presentados: “13.5 millones de personas han salido de la pobreza gracias a programas sociales y al aumento del salario mínimo”, y señaló que se ha realizado “inversión social histórica que beneficia a más de 32 millones de familias”.
Por otro lado, en la Comisión de Puntos Constitucionales, se aprobó con 27 votos a favor el dictamen que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución, en materia de ratificación de grados de coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional. La iniciativa también incorporó lenguaje incluyente, “al establecer que las facultades del Ejecutivo se refieren a la persona titular de la Presidencia de la República, visibilizando a las mujeres en las atribuciones constitucionales”, detalló la diputada Xóchitl Zagal.
De igual forma, la diputada tuvo presencia en un conversatorio sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente, junto con especialistas del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y Stop Ecocidio Internacional. Durante el encuentro se discutieron temas como el Acuerdo de Escazú y las Opiniones Consultivas de la Corte Internacional de Justicia y de la Corte Inter-americana de Derechos Humanos.
Xóchitl Zagal señaló que se trató de “un encuentro para construir juntos un marco legal más sólido y comprometido con el planeta y las personas”.
PARTICIPACIÓN EN ACTOS POLÍTICOS Y DE GESTIÓN.
La legisladora también asistió al informe de actividades de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en el que se presentaron avances en inversión, movilidad, seguridad vial, acceso al agua y reducción de la pobreza en la entidad.
Asimismo, acompañó al diputado por Zacatecas, José Narro Céspedes, en la presentación de su informe legislativo.