Cabildo

Aprobó Cabildo de Izcalli convocatoria para elección de autoridades auxiliares

En sesión de Cabildo celebrada este martes, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli aprobó por unanimidad la convocatoria para la elección de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS), así como de delegados y subdelegados municipales; aunque la mayoría de los ediles respaldaron la propuesta, la regidora de Morena, Valentina Loa, insistió en la necesidad de introducir modificaciones para garantizar mayor equidad y transparencia en el proceso.

En el desahogo del punto en cuestión, el séptimo regidor del Partido Verde, Fabián Enríquez Gamiz, manifestó su apoyo al proyecto y destacó la importancia de los COPACIS y delegados como enlaces entre la ciudadanía y el gobierno municipal. Asimismo, resaltó la transparencia con la que se está llevando a cabo el proceso, diferenciándolo de administraciones pasadas.

“Regularmente se hacía a modo y se sacaban convocatorias cuando ya se tenía un escenario preparado. Hoy, el proceso es transparente y, para mí, histórico”, señaló. Además, enfatizó la relevancia de que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) “sea el encargado de organizar la elección, garantizando imparcialidad”.

A favor de la propuesta hablaron los regidores de Morena Omar Martínez, Luis Fernando Vázquez, Ana Patricia Madrigal y Karent Paz del PT, así como la síndica, María del Carmen Barbosa.

A pesar del respaldo general, la sexta regidora de Morena, Valentina Loa, propuso modificaciones clave que, según ella, fortalecerían la equidad y transparencia del proceso electoral.

En su intervención, advirtió que la convocatoria no establece mecanismos de fiscalización de recursos, lo que podría derivar en ventajas indebidas para algunas planillas.

Si no se regulan los recursos utilizados en las campañas, existe el riesgo de que algunos aspirantes tengan más posibilidades que otros, poniendo en duda la equidad del proceso, señaló.

Además, propuso que las mesas receptoras de votación fueran conformadas exclusivamente por ciudadanos y no por servidores públicos, para evitar posibles conflictos de interés.

También pidió establecer criterios claros en la selección de la comisión electoral y permitir la observación del IEEM para garantizar imparcialidad. “Actualmente, la convocatoria no detalla cómo se eligen sus miembros, lo que deja margen para influencias políticas”.

Valentina Loa dijo que estas modificaciones, “garantizan un proceso más transparente, equitativo y verdaderamente ciudadano, asegurando que las decisiones municipales reflejen la voluntad del pueblo y fomenten una participación activa y confiable”.

Sus propuestas, no fueron tomadas en cuenta.

Sin embargo, sus propuestas no fueron incluidas en la versión final de la convocatoria.

En un punto coincidente, la octava regidora, Ely Quintana, pidió garantizar la difusión de la convocatoria a través de los canales oficiales de comunicación social del municipio, para que los ciudadanos tengan conocimiento del proceso y puedan participar.

Por último en este punto, el presidente municipal, Daniel Serrano, agradeció las participaciones de los ediles y aseguró que la convocatoria ya contempla disposiciones para evitar la intervención de funcionarios públicos en el proceso electoral.

Destacó la pluralidad de la comisión electoral y reiteró el compromiso del gobierno municipal con la transparencia.

Con la aprobación de la convocatoria, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli pone en marcha el proceso para la elección de autoridades auxiliares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *